Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > Actualidades > Curiosidades > Inserciones anormales del cordón umbilical
05/03/2023

Inserciones anormales del cordón umbilical

05/03/2023

Generalmente el cordón umbilical esta insertado en o cerca del centro de la placenta. En ocasiones se presentan variantes anormales en la inserción del cordon. Estas variaciones pueden o no causar problemas, depende de cómo sea manejada la salida de la placenta y de las intervenciones que se lleven a cabo durante el parto. Estas variaciones son:
1 Placenta bilobulada: ocurre cuando hay dos o tres lóbulos completamente separados. Cada lóbulo tiene un cordón umbilical dejándolas unidas a una corta distancia de los lóbulos separados.
2 Inserción Marginal del cordón (Placenta marginata): es cuando el cordón umbilical esta unido al borde de la placenta
3 Placenta subcenturiada: es una placenta con un lóbulo extra que parece estar separada pero esta aún unida a la placenta principal por venas recorriendo a través de las membranas.
4 Placenta circunmarginada: Es una variación de la forma normal de la placenta y está caracterizada por el adelgazamiento del tejido membranoso del lado fetal de la placenta.
5 Inserción velamentosa: es cuando el cordón se inserta dentro de las membranas y las venas del cordón recorren también a través de esas membranas.
6 Placenta circunvalada: Es una alteración en la morfología placentaria caracterizada por la unión de las membranas, depresión central con una zona anular blanquecina engrosada.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

*

code

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios recientes»

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Secciones

RSS Capacitación

  • Próximo curso: Base de datos Pubmed y gestor personal de referencia bibliográfica, Zotero. 21/05/2024

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

  • HELQ Maintains Genome Stability of Primordial Germ Cells by Inhibiting LINE-1 Expression 21/06/2025

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Una nueva tecnología podría aumentar la probabilidad de éxito en la reproducción asistida 03/07/2024
  • El descubrimiento de cómo se forman las extremidades ayudará a tratar sus enfermedades 08/12/2023

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Medicina materno fetal y perinatal
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Historial del sitio

Última actualización

02/04/2025

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy