Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > Actualidades > Noticias > Manifestaciones respiratorias durante el embarazo
12/02/2023

Manifestaciones respiratorias durante el embarazo

12/02/2023

Ante la creciente detección de focos de influenza aviar altamente patógena en aves registrada en 10 países de la Región de las Américas, y la reciente confirmación de la primera infección humana de influenza A(H5) en América Latina y el Caribe, se puede generar preocupación en las gestantes, ante un catarro o una gripe durante el embarazo se pueden generar dudas, acerca de si afectan al feto, o con qué medicamentos se pueden tratar.
Como la influenza aviar se ha manifestado, hasta ahora, en aves silvestres cautivas y no en aves de corral, Cuba mantiene su estatus como libre de esta enfermedad. El pasado martes, 7 de febrero, el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa), del Ministerio de la Agricultura, confirmó la presencia en Cuba, por primera vez, de influencia aviar, variante a(H5N1), específicamente en aves silvestres cautivas localizadas en el Jardín Zoológico de La Habana, en la avenida 26, del municipio de Plaza de la Revolución.
Gracias a la aplicación rápida y eficiente de los protocolos, que incluyen el sacrificio de las aves en cautiverio infestadas, saneamiento del lugar y, en el caso específico del Zoológico, la puesta en cuarentena de especímenes aledaños a los focos de infección, pero que hasta ahora no han presentado síntomas, el evento está controlado y no compromete la situación zoosanitaria nacional.
La detección temprana de los casos evidencia el funcionamiento eficaz de las medidas cautelares. La sanidad del país estuviese altamente comprometida si la enfermedad hubiese entrado al país y no se hubiera detectado hasta sufrir afectaciones masivas, remarcó la doctora Teresita Quesada, especialista del Cenasa.
Si se detecta un aumento súbito en la mortalidad o presencia de síntomas respiratorios en aves de corral o silvestres, no deben tocarse, es necesario notificar inmediatamente a los centros de sanidad animal o institutos de medicina veterinaria más cercanos. Los contactos de estos están disponibles en las redes sociales o sitios oficiales del Ministerio de la Agricultura y del Cenasa. De no ser posible esta opción, deberá informarse al Gobierno local.
Los síntomas de la influenza aviar en las personas pueden ser: infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos), o bien casos de más gravedad. Es casi inevitable que durante el embarazo las gestantes se enfrenten a enfrenten a algún tipo de proceso vírico, este generalmente no es influenza aviar, mas teniendo en cuenta que el evento en Cuba está controlado. Lo mas frecuente en gestantes, así como en el resto de la población es el resfriado común, sobre todo en otoño e invierno, la época de mayor prevalencia. La gripe también es la gran protagonista de la época invernal, una dolencia que preocupa más en las mujeres embarazadas –por el mayor riesgo de ingreso y complicaciones asociadas–, los enfermos crónicos y los ancianos.
Las gestantes interesadas en ampliar sus conocimientos acerca de si está Resfriada en el embarazo: qué medicamentos puedes tomar y Cómo prevenir y tratar el catarro o la gripe en el embarazo pueden consultar estos temas en el sitio WebConsultas.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

*

code

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios recientes»

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Secciones

RSS Capacitación

  • Próximo curso: Base de datos Pubmed y gestor personal de referencia bibliográfica, Zotero. 21/05/2024

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

  • Predictability of fetal pulmonary artery Doppler on neonatal outcomes in pregnant women with gestational diabetes mellitus 10/07/2025

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Una nueva tecnología podría aumentar la probabilidad de éxito en la reproducción asistida 03/07/2024
  • El descubrimiento de cómo se forman las extremidades ayudará a tratar sus enfermedades 08/12/2023

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Medicina materno fetal y perinatal
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Historial del sitio

Última actualización

02/07/2025

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy