Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Embriología • Sitio web de la red de salud de Cuba dedicado a la embriología
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia
 
Inicio > Actualidades > Convocatorias > Curso de Postgrado
13/02/2021

Curso de Postgrado

13/02/2021

El  15 de febrero de 2021 inició en el aula virtual de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Cuba, el curso Desarrollo prenatal de la piel y sus estructuras asociadas dirigido a los especialistas de las Ciencias Básicas Biomédicas, Dermatología y especialidades afines, que aquí pueden encontrar las orientaciones para matricular. Este curso es en la modalidad a distancia, gratuito y pueden participar estudiantes y profesionales de salud de cualquier lugar.
La Piel y sus estructuras asociadas permiten a los seres vivos subsistir en los diferentes ambientes ecológicos; se considera a la piel como el órgano de mayor extensión del organismo y se manifiesta como una envoltura resistente y flexible que cubre la superficie exterior del cuerpo y se continua con las mucosas que revisten los sistemas respiratorio, digestivo y genitourinario a nivel de sus orificios externos.
Este órgano presenta diversas funciones dentro de las cuales podemos citar la de protección, regulación térmica y excreción entre otras más. Al mismo tiempo que presenta una compleja formación histoembriológica, respaldada por un desarrollo molecular, genético y fisiológico, también es susceptible a presentar alteraciones del desarrollo que comprometen su formación desde la etapa embriofetal.
Debido a lo antes expuesto de manera global, nos incentivamos a realizar un curso de postgrado que nos permita profundizar en el estudio, desde su génesis, de este importante órgano, aportando herramientas que le sean útil al docente de pregrado y postgrado en el estudio de la piel, así como de sus estructuras asociadas denominadas anexos de la piel o faneras, contribuyendo de esta forma a una mejor preparación en el perfil de salida del estudiante de pregrado y en un mejor desempeño del profesional de la salud ya formado. Al mismo tiempo nos permite comprender mejor las alteraciones del desarrollo que se pueden presentar a lo largo del desarrollo evolutivo de este órgano.

Para matricular en el curso deben inscribirse en el aula en  www.avucm.pri.sld.cu y luego acceder a CURSOS DE POSGRADO / ESPECIALIDADES MEDICAS / CIENCIAS BÁSICAS BIOMÉDICAS / CURSOS DE POSGRADO y luego matricularse. Para acceder a la clave que se solicita debe ponerse en contacto con la profesora del curso Dra. Rafaela Díaz del Pino Correo: radipino@infomed.sld.cu.

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

*

code

Bienvenidos

Bienvenidos  profesores, estudiantes y personas interesadas en el desarrollo prenatal.

¿Qué es la Embriología?

La Embriología es la ciencia biológica que estudia el desarrollo prenatal de los organismos y trata de comprender y dominar las leyes que lo regulan y rigen. Ver más...

Terminología especializada

  • Glosario de términos biomédicos relacionados
  • Glosario de malformaciones
  • Glosario de teratógenos

De la Historia

  • Historia de la embriología
  • Historia de la teratología clínica
  • Personalidades

Información para gestantes

Información y herramientas para monitorear el embarazo

Nuestros lectores comentan

Vea los comentarios recientes»

Visitas al sitio

Map

Vea las estadísticas en tiempo real.

Secciones

RSS Capacitación

  • Próximo curso: Base de datos Pubmed y gestor personal de referencia bibliográfica, Zotero. 21/05/2024

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

  • HELQ Maintains Genome Stability of Primordial Germ Cells by Inhibiting LINE-1 Expression 21/06/2025

RSS Boletín Al Día: Embriología

  • Una nueva tecnología podría aumentar la probabilidad de éxito en la reproducción asistida 03/07/2024
  • El descubrimiento de cómo se forman las extremidades ayudará a tratar sus enfermedades 08/12/2023

Sitios recomendados

  • ASEBIR, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción
  • International Society of Developmental Biologists
  • Sociedad Española de Biología del Desarrollo (SEBD)
  • Ver más…

Sitios relacionados en nuestra red

  • Genética Clínica
  • Histología
  • Medicina materno fetal y perinatal
  • Obstetricia y Ginecología
  • Pediatría

Historial del sitio

Última actualización

02/04/2025

Publicado oficialmente:
9 de diciembre de 2006

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Santiago Almeida Campos: Editor principal | Especialista de II Grado en Embriología :  Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central, Km 100, Matanzas,, Matanzas, 40100, Cuba  | Teléfs: (53) 4526 9592, Horario de atención: lunes a viernes: de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Red Gastroenterologia skin by Denis de Bernardy