05/10/2020
Las primeras etapas del desarrollo placentario tienen lugar días antes de que el embrión comience a formarse en los embarazos humanos.
El hallazgo destaca la importancia del desarrollo placentario saludable durante el embarazo y podría conducir a futuras mejoras en los tratamientos de fertilidad como la FIV y una mejor comprensión de las enfermedades relacionadas con la placenta durante el embarazo.
En un estudio publicado en la revista Nature, los investigadores analizaron las vías biológicas activas en los embriones humanos durante sus primeros días de desarrollo para comprender cómo las células adquieren diferentes destinos y funciones dentro del embrión temprano.
Observaron que poco después de la fertilización, cuando las células comienzan a dividirse, algunas células comienzan a unirse. Esto desencadena una cascada de eventos moleculares que inician el desarrollo placentario.
Un subconjunto de células cambia de forma, o se ‘polariza’, y esto impulsa el cambio a una célula progenitora placentaria, la precursora de una célula placentaria especializada, que se puede distinguir por diferencias en genes y proteínas de otras células en el embrión.
El equipo también examinó las mismas vías de desarrollo en embriones de ratón y vaca. Descubrieron que si bien los mecanismos de las etapas posteriores del desarrollo difieren entre las especies, el progenitor placentario sigue siendo la primera célula en diferenciarse.
Durante la FIV, uno de los predictores más importantes de la implantación de un embrión en el útero es la aparición de células progenitoras placentarias bajo el microscopio.
Si los investigadores pudieran identificar mejores marcadores de salud placentaria o encontrar formas de mejorarla, esto podría marcar la diferencia para las personas que luchan por concebir.
Vea el texto completo: News-medical 25/09/2020
https://www.news-medical.net/news/20200925/Study-highlights-the-importance-of-healthy-placental-development-in-pregnancy.aspx
Haga un comentario