Seguridad de combinar rellenos y láseres en una sola sesión evaluada durante seis años

De casi mil 200 tratamientos faciales de una sola sesión que combinaron relleno de ácido hialurónico inyectable con láser, en un periodo de seis años, ninguno de los eventos adversos documentados que ocurrieron estaban directamente relacionados con el relleno o el tratamiento con láser del área rellenada, según mostraron los resultados de un estudio retrospectivo de un solo centro.

«Faltan datos sobre la seguridad de combinar el tratamiento de sesión única con láser de tulio fraccionado no ablativo de mil 927 nm o láser de erbio de mil 550 nm y rellenos», indicó la Dra. Shirin Bajaj durante una sesión de resúmenes clínicos en el Congreso Anual de la American Society for Laser Medicine and Surgery (ASLMS) de 2022. «De manera anecdótica, descubrimos que es completamente seguro en nuestro centro que maneja láser a un alto volumen. Por lo general, primero hacemos los rellenos, seguidos del tratamiento con láser».

Para el estudio, la Dra. Bajaj, fellow de dermatología en el Laser & Skin Surgery Center of New York, en Nueva York, Estados Unidos, y sus colaboradores revisaron retrospectivamente las historias clínicas de 638 pacientes que se sometieron a mil 186 tratamientos faciales de sesión única con láser fraccionado de tulio no ablativo de mil 927 nm o láser de fibra de erbio de mil 550 nm (Fraxel DUAL de Solta) y relleno de ácido hialurónico inyectable desde agosto de 2015 hasta junio de 2021.

La seguridad durante el periodo de seis años se evaluó por los eventos adversos que ocurrieron dentro de las primeras cuatro semanas. La edad media de los pacientes en el momento del tratamiento era de 60 años y 95% eran mujeres. Los tipos de piel de Fitzpatrick fueron tipo 1 (46,1%), tipo II (48,1%), tipo III (5,5%) y tipo IV (0,3%).

La mayoría de los pacientes recibieron un tratamiento de sesión única (64,3%); el resto tuvo dos sesiones (17,7%), tres sesiones (8%) o de cuatro a 18 sesiones (10%). La mayoría (91,2%) fueron tratados con láser de tulio de 1.927 nm, mientras que 1,8% fueron tratados con láser de erbio de 1.550 nm; la energía total media suministrada fue de 1,3 kilojulios. Un pequeño número de pacientes (7,0%) recibió tratamiento con ambos láseres.

La zona más frecuentemente tratada con inyecciones de relleno fueron las mejillas o los surcos lagrimales (85,6%), seguida de la zona perioral o las líneas de marioneta (83,7%), las sienes (31%), los surcos nasolabiales (25,5 %), los labios (24%), mandíbula (23,8%), mentón (6,5%), frente (1,4%), entrecejo y cejas (0,5% cada uno), cuello (0,3%) y nariz (0,1%). Se usó una jeringa de relleno en 58,7% de los casos, en comparación con dos jeringas en 28,7% de los casos, tres jeringas en 9,9% de los casos y de cuatro a seis jeringas en 2,8% de los casos.

Este contenido fue originalmente publicado en MDEdge.com, parte de la Red Profesional de Medscape.

Lea el análisis completo en: Seguridad de combinar rellenos y láseres en una sola sesión evaluada durante seis años – Medscape – 10 de mayo de 2022 (debe registrarse en el sitio web)

Publicación referenciada:

Wang J. A Scientific Deep Dive on Novel Topical Treatments That Improve Cosmetic Procedure Outcomes and The Best Ways to Implement Them Into the Practice – ALASTIN Power Hour (non-CME). American Society for Laser Medicine and Surgery (ASLMS) 2022. Presentado el 28 de abril de 2022.