Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía General • Sitio de la cirugía en Cuba
Inicio Acerca de Sociedad Grupo Recursos de información Docencia
 
Inicio > sutura

sutura

02/02/2020

Curso Nacional la Sutura en Cirugía 2020

Feb 2nd, 2020. En: Capacitación.  #

Organiza: Sección de Hernias y Pared Abdominal de la Sociedad Cubana de Cirugía
Auspician: Sociedad Cubana de Cirugía y Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Comandante Manuel Fajardo»
Fecha: 4, 5 y 6 de marzo de 2020
Sede: Centro de Convenciones de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Calle 264 y 33, La Lisa, La Habana. Ampliar…

23/05/2010

Culmina la tercera versión del Curso Nacional de Posgrado «La sutura en Cirugía»

May 23rd, 2010. En: De la Sociedad Científica.  #

0

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

21/05/2010

Finaliza la segunda versión del Curso Nacional de Postgrado: «La Sutura en Cirugía» en la provincia Cienfuegos

May 21st, 2010. En: De la Sociedad Científica.  #

0

Durante los días 15, 16 y 17 de Noviembre de 2007 se efectuó la segunda versión del Curso Nacional de postgrado: «La Sutura en Cirugía», teniendo como sede el Hospital Provincial «Dr. Gustavo Aldereguía Lima» de la provincia de Cienfuegos.

Se ofertaron 20 conferencias magistrales, impartidas por un claustro de 17 profesores, cinco Titulares, tres Auxiliares, cuatro Asistentes, cinco Instructores y de ellos cinco Doctores en Ciencias.

Asistieron como participantes 66 especialistas de diferentes provincias y especialidades, 17  residentes de Cirugía y 7  estudiantes de Medicina.

Esta actividad fue insertada en el marco de la celebración de la Jornada «Caminos de la Salud» en la cual se seleccionan anualmente destacados profesores de la salud, otorgándole el premio «Enrique Barnet», médico cienfueguero colaborador del eminente científico cubano «Dr. Carlos J. Finlay». En esta oportunidad fue otorgado al profesor: Dr. Lázaro Leopoldo Quevedo Guanche por su trayectoria y trabajo abnegado, donde se destacó lo siguiente:
   -Médico graduado en 1966.
   -Fundador de los Servicios de Microcirugía y Transplante.
   -Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Cirugía.
   -Miembro de la Junta de Gobierno de Sociedad Cubana de Cirugía.
   -Doctor en Ciencias y Secretario del Tribunal Nacional de Categoría Científica.
   -Profesor Titular.
   -Vicedirector del Hospital Hermanos Almejeiras durante 14 años.
   -Ostenta las siguientes distinciones: Medalla de Trabajador Internacionalista,  Medalla «Piti Fajardo, Distinción por la Educación.

En el marco del curso se entregaron los diplomas de Miembros Titulares de la Sociedad Cubana de Cirugía a 6 profesores del claustro de la Sede Universitaria de Cienfuegos: Dr. Reinaldo Jiménez Prendes, Dr. Arístides Sánchez, Dra. Lidia Torres, Dr. Orlando Águila, Dr. Julio Pablo Miñoso y Dr. Raúl Rodríguez Fernández. Este último, lamentablemente, fallecido recientemente y al cual se le dedicó el curso, realizándose en la inauguración del evento, una semblanza con la participación de sus familiares.

Durante el curso participó, por la parte de la Sede Universitaria, la Vicedirectora Docente Dra. Marta Patricia Casanova, la Vicedirectora Quirúrgica Dra. Rosa Mirta Molina y el Director de la institución Dr. Pedro Ovidio Orduñez.

La actividad científica se desarrolló con alta calidad y una activa participación en los debates con secciones de aclaraciones por el colectivo profesoral.

Dentro de las actividades sociales vinculadas al evento  se realizó un recorrido a lo largo del malecón cienfueguero, así como visita nocturna  a los centros: «Casa de la música» y «Los Pinitos».

Estuvieron presentes y formando parte del colectivo de conferencistas los Profesores Dr. Lázaro Quevedo Guanche, miembro de la Junta de Gobierno de la SCC, Dr. Carlos Romero Díaz, Presidente del Capítulo de Ciudad Habana, Dr. Eduardo Molina Fernández, Presidente de la Sección de Hernia y Pared Abdominal, Dr. Manuel Fuentes Rodríguez, Presidente de la Sección de Cirugía Endocrina, Dr. Orestes Mederos Curbelo, Secretario de la Sección de Informática y vocal de la Sección de Cirugía Torácica, Dr. Francisco F. Llorente Llano, Presidente de la Sección de Atención a Ostomizados de la Sociedad Cubana de Coloproctologia y también participaron, entre otros, el Profesor  Dr. Juan Carlos García Sierra, Editor jefe de la Red de la Sociedad Cubana de Cirugía: CiruRed, Dr. Ricardo Monreal González, Presidente del Comité Doctoral Facultad Manuel Fajardo, Especialista en Ortopedia y Microcirugía,  Dr. Rafael Torres Peña, Presidente de la Sección de Cirugía Videoendoscópica de la SCC.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de los Profesores: Dr. Eduardo Molina Fernández y Dr. Reinaldo Jiménez Prendes (coordinadores del evento) y de los Profesores Dr. Manuel Fuentes y Dr. Lázaro Quevedo Guanche quienes destacaron con beneplácito la calidad alcanzada, tanto desde el punto de vista organizativo como científico.

La relatoria del evento fue confeccionada y leída a todos los cursistas por el secretario de la Sección de Informática, Profesor Dr. Orestes Mederos Curbelo.

Imágenes

Nuestra revista

Revista Cubana de Cirugía


Cirured-l
Lista de discusión de los profesionales cubanos en procedimientos quirúrgicos.

Sitios relacionados en la Red Infomed

  • Anestesiología y reanimación
  • Cirugía cardiovascular
  • Cirugía pediátrica
  • Cirugía plástica y caumatología
  • Coloproctología
  • Medicina intensiva y emergencia en adultos
  • Ver más…

Sitios de interés

  • Sociedades, asociaciones, instituciones y organizaciones internacionales afines
  • Red de portales de Infomed
  • Enlaces útiles

Hechos y protagonistas de la historia de la medicina en Cuba.

Los lectores comentan

    Historial del sitio

    Síganos, contacte, comparta

    Secciones

    Temas en el sitio

    acalasia biomateriales covid-19 cuidados intensivos infecciones intrabdominales oncología transmisiones nosocomiales trauma ... Vea otros»

    Eventos científicos

    • Jornada provincial para Residentes: Trauma-Habana 2023 07/08/2023
    Ver más...

    Cursos, talleres y posgrado

    • Curso: Procederes quirúrgicos básicos de cirugía general 18/07/2022
    Ver más...

    RSS Pubmed: Propuesta del día

    • Inflammatory atherosclerotic plaque identification by SPECT/CT imaging of LFA-1 using [<sup>111</sup>In] In-DANBIRT in a novel dyslipidemic rat model 24/09/2023

    RSS Boletín Al Día: Cirugía

    • La rehabilitación cardíaca prolonga y mejora la vida de los pacientes intervenidos por ´bypass´ 05/09/2023
    • Un equipo realiza por primera vez una intervención intrauterina para corregir una malformación vascular mortal 07/05/2023

    Otros sitios de noticias

    • Diario Médico
    • EurekAlert!
    • IntraMed
    • Mayo Clinic News
    • Medical News Today
    • Ortopedia y traumatología
    • ScienceDaily

    Estadísticas de visitas

    Map

    Vea las estadísticas en tiempo real.

    Datos de actualización

    Actualizado: 16/9/2023

    Sitio presentado el
    27 de octubre de 2005

    Inicio | Evaluación | Mapa del sitio

    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
    Dr. Juan Carlos García Sierra: Editor principal | Especialista de I Grado en MGI y en Cirugía General : Hospital ¨Comandante Manuel Fajardo¨ | Calle 29 y D, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10 400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 2453, Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,
    © 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
    Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy