Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía General • Sitio de la cirugía en Cuba
Inicio Acerca de Sociedad Grupo Recursos de información Docencia
 
Inicio > hernias

hernias

23/05/2010

Finaliza curso precongreso: Video debate sobre Hernias de la Ingle, en el marco del XIV Congreso Internacional de la AMECA 2009

May 23rd, 2010. #

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

21/05/2010

Concluye Curso de Postgrado en Cirugía Herniaria con sede en el Hospital Nacional de Reclusos

May 21st, 2010. #

Sesionó en el Hospital Nacional de Reclusos el curso teórico práctico de Cirugia Herniaria del 22 al 26 de febrero de 2010, impartido por los profesores  Dr. Jorge Abraham Arap, Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Cirugía, el Dr. Eduardo Molina Fernández, Presidente de la Sección de Hernias y Pared Abdominal de la Sociedad Cubana de Cirugía y el Dr. Roberto del Campo Abad, Vicepresidente de la Sección de Hernias y Pared abdominal. Se impartieron conferencias, teleconferencias y videodebates.

Acreditó: Consejo Científico Facultad Miguel Enríquez

Auspiciaron:

-Sociedad Cubana de Cirugía
-Sección de Hernias y Pared Abdominal
-Servicios Médicos de Prisiones

Dirigido a: Especialistas de Cirugía del MININT

Participantes: 20 Especialistas

Duración: 40 horas

Profesores:

– Dr. Eduardo Molina Fernández
Profesor Auxiliar de Cirugía General
Especialista de II Grado en Cirugía General
-Dr. Roberto del Campo Abad
Profesor Auxiliar de Cirugía General
Especialista de II Grado en Cirugía General
-Dr. Jorge Abraham Arap
Profesor Titular de Cirugía General
Doctor en Ciencias Médicas

Conferencias impartidas:

-Colágeno y cicatrización
-Clasificación en cirugía herniaria
-Valoración preoperatorio del Neumoperitoneo y la PIA
-Índice preoperatorio predictivo de Recidiva Herniaria
-Antibioticoterapia profiláctica
-Biomateriales en cirugía herniaria. Materiales y diseños.
-Tendencias actuales en cirugía herniaria
-Nudos quirúrgicos. Teoría y práctica
-Modelo cubano para la enseñanza de la anatomía de la región inguinal
-Técnicas tisulares: Bassini, Zimmerman, Shouldice y MacVay
-Técnicas bioprotésicas. Videodebate. Lichtenstein, Tapón y Parche, PHS, Rives, Trabucco, SIS, Laparoscópico (TAPP y TEP)

Se realizaron seis cirugías demostrativas: cinco inguinales y una incisional, utilizando bioprótesis de última generación.

Imágenes

Coordinador: Dr. Eduardo Molina Fernández
Miembro de la Junta de Gobierno de la SCC
Presidente Sección de Hernias y Pared Abdominal

1 2

OTROS TEMAS EN EL SITIO

AMECA camagüey Capitulo Ciego de Ávila Capitulo Guantánamo Capitulo Isla de la Juventud Capitulo Matanzas Capitulo Mayabeque capítulos centenarios congreso Cuba-Italia 2013 curso cursos previos Cursos previos Congreso 2010 Doctores en Ciencias Dr. Ignasio Morales Díaz elecciones fallecimiento Felicitaciones GAPM hernias holguín hospital Hospitales centenarios jornada junta de gobierno nacional Libros mama occidentales premios programa Programa Científico provincial provincias páncreas reclusos residentes santiago de cuba sutura taller territorial tiroides trauma videolaparoscopica visita

Revista

Revista Cubana Cirugía


Cirured-l
Lista de discusión de los profesionales los procedimientos quirúrgicos en Cuba.

RSS Pubmed: Propuesta del día

  • Association between urinary iodine concentration and the risk of papillary thyroid cancer by sex and age: a case-control study 05/02/2023

Sitios de interés

  • Sitios de sociedades, asociaciones, instituciones y organizaciones internacionales afines
  • Sitios de interés
  • Sitios recomendados en la Red
  • Infomed: Especialidades médicas
  • Infomed: Temas de salud
  • Infomed. Instituciones de salud
  • Infomed: Sitios de revistas científicas
  • Infomed: Sitios sobe enfermedades para la población
  • Infomed: Personalidades

RSS Un día como hoy en la medicina cubana

  • 31 de diciembre
    1890 – Muere en La Habana el profesor doctor Nicolás José Gutiérrez Hernández.1 • Nicolás José Gutiérrez Hernández. Ecured • Dr. Nicolás José Gutiérrez Hernández (1800-1890). Universidad Virtual de Salud. Precursores 1894 – Se inaugura el primer curso de la Escuela Libre de Medicina. (Preparatoria).1 • Instituciones no oficiales y academias privadas para la enseñanza […]

Los lectores comentan

    Facebook | Twitter | RSS

    Secciones y temas

    Eventos científicos

    • Congresos anteriores 12/10/2019
    Ver más...

    RSS Boletín Al Día: Cirugía

    • Pruebas de amputación quirúrgica en un esqueleto de 31 mil años 11/09/2022
    • La válvula endobronquial para enfisema, tan eficaz como la cirugía de reducción 09/09/2022
    • Dron transporta tejido humano entre hospitales en Bélgica, primicia en Europa 25/08/2022

    Medscape

    Articles on Clinical Procedures

    Otros sitios de noticias

    • Diario Médico
    • EurekAlert!
    • IntraMed
    • Mayo Clinic News
    • Medical News Today
    • ScienceDaily

    Estadísticas de visitas

    Mapa

    Historial del sitio

    Datos de actualización

    Actualizado: 26/1/2023

    Sitio presentado el
    27 de octubre de 2005

    Inicio | Evaluación | Contacto

    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
    Dr. Juan Carlos García Sierra: Editor principal | Especialista de I Grado en MGI y en Cirugía General : Hospital ¨Comandante Manuel Fajardo¨ | Calle 29 y D, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10 400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 2453, Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,
    © 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
    Made with the Semiologic theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy