Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía General • Sitio de la cirugía en Cuba
Inicio Acerca de Sociedad Grupo Recursos de información Docencia
 
Inicio > 2010 > 10

octubre 2010 Archivos

« Sep, 2010 • Nov, 2010 »
03/10/2010

Oct 3rd, 2010. #

Dr. Felipe Jorge Aragón Palmero
Profesor Asistente de Cirugía
Especialista de II Grado en Cirugía
Hospital Provincial General Docente
«Dr. Antonio Luaces Iraola»

Descargar archivo pdf (456 KB) Descargar archivo pdf

<a title="Vea art

07/10/2010

Programa científico 2 de noviembre de 2010

Oct 7th, 2010. #

XI CONGRESO CUBANO DE CIRUGÍA 2010
Programa científico

Primer día

(Incluye salas: 3-5-8-9 y temas carteles)

Descargar archivo pdf (115 KB) Descargar archivo pdf

Nota: Los Presidentes de capítulos que identifiquen errores en el programa pueden enviar sus aclaraciones  SOLO A ESTE CORREO. Se recibirán únicamente de los presidentes de capítulos.

09/10/2010

Programa científico 3 de noviembre de 2010

Oct 9th, 2010. #

XI CONGRESO CUBANO CIRUGÍA 2010
PROGRAMA CIENTÍFICO

Segundo día

Sala 3 (38 KB)

Sala 5 (18 KB)

Sala 8 (31 KB)

Sala 9 (32 KB)

Sala X (13 KB)

Carteles (67 KB)

Nota: Los Presidentes de capítulos que identifiquen errores en el programa pueden enviar sus aclaraciones  SOLO A ESTE CORREO. Se recibirán únicamente de los presidentes de capítulos.

10/10/2010

Efectuados los cursos previos al XI Congreso en el capitulo Ciudad Habana

Oct 10th, 2010. #

Efectuados los cursos previos al congreso del capítulo Ciudad Habana La cirugía endocrina y Pinceladas de Historia de la Cirugía
El 8 de octubre del 2010 se efectuaron los cursos previos al congreso del capítulo Ciudad Habana La cirugía endocrina y Pinceladas de Historia de la Cirugía en las instalaciones del circulo social obrero «Otto Parellada», participando 110 especialistas de diferentes especialidades médicas,  en su mayoría,  profesionales de la Cirugía General, (incluyendo 10 que ofertaron disertaciones magistrales en calidad de profesores del curso). También participaron especialistas en Oncología, Endocrinología, e Imaginología. Destaca la participación de profesionales de 12 centros hospitalarios, 9 de la capital (Manuel Fajardo, Freyre de Andrade, Hermanos Ameijeiras, Calixto García, Salvador Allende, Miguel Enríquez, Enrique Cabrera, INOR, Instituto de Endocrinología) y 3 de las provincias Pinar del Río, Matanzas y Cienfuegos. Los cursos se realizaron de forma simultánea.
En la clausura estudiantes de la dirección de la Revista Científica Estudiantil «16 de Abril» entregaron revistas y las normas de publicación para ser divulgadas entre sus alumnos a los presentes. El estudiante Marcelino Sánchez Tamayo entregó estímulos a los profesores consultantes Dr. Rómulo Soler y Dr. Julio Miñoso con la imagen del guerrillero heroico y realizó unas palabras en su honor. La estudiante Diana Mary Brito Herrera entregó también estímulos a los coordinadores de los cursos. Las conclusiones de la actividad fueron realizadas por el Dr. C Orestes Noel Mederos quién destacó el alto nivel de las presentaciones, ricas en anécdotas históricas en el curso Pinceladas Históricas de la Cirugía y el carácter de multicéntrico del curso La Cirugía Endocrina, donde expusieron profesores del INOR, Instituto de Endocrinología y el Hospital Universitario Manuel Fajardo. La actividad concluyó con una actividad conjunta de confraternización efectuada en el Rancho del Círculo Social, donde se ofertó un almuerzo amenizado con canciones interpretadas por el profesor Dr. Roberto Larrea.

Imágenes

COMITÉ ACADÉMICO DEL CURSO ENDOCRINO (CLAUSTRO PROFESORAL)

Dr. MANUEL FUENTES RODRÍGUEZ PROFESOR TITULAR 
Dr. LINO LEÓN CHIÓNG PROFESOR AUXILIAR 
Dr. EVELIO GUERRA PEREDA PROFESOR AUXILIAR 
Dr. RAÚL MUSTAFÁ GARCÍA PROFESOR AUXILIAR 
Dr. OQUEL SANTANA ESTÉVEZ PROFESOR ASISTENTE 
Dra. SILVIA TURCIOS PROFESOR AUXILIAR 

Comité Académico del Curso Pinceladas Históricas (Claustro Profesoral)

Dr. ORESTES NOEL MEDEROS CURBELO PROFESOR TITULAR 
Dr. ALEXIS CANTERO RONQUILLO PROFESOR AUXILIAR
Dr. EDUARDO MOLINA FERNÁNDEZ PROFESOR AUXILIAR 
Dr. CARLOS OLIVA ANAYA PROFESOR AUXILIAR
Dr. JUAN CARLOS GARCÍA SIERRA PROFESOR ASISTENTE 
Dr. JUAN CARLOS BARRERA ORTEGA PROFESOR AUXILIAR
Dr. CARLOS ROMERO DÍAZ PROFESOR AUXILIAR 
Dr. ROBERTO DEL CAMPO ABAD PROFESOR AUXILIAR
Dr. JOSÉ MANUEL DA COSTA FERNÁNDEZ PROFESOR AUXILIAR 
Dr. CARLOS MOREJÓN POZO PROFESOR AUXILIAR

11/10/2010

Programa científico 4 de noviembre de 2010

Oct 11th, 2010. #

XI CONGRESO CUBANO CIRUGÍA 2010
PROGRAMA CIENTÍFICO

Tercer día

Sala 3 (31 KB)

Sala 5 (23 KB)

Sala 8 (34 KB)

Sala 9 (vídeos) (29 KB)

Carteles (57 KB)

Nota: Los Presidentes de capítulos que identifiquen errores en el programa pueden enviar sus aclaraciones  SOLO A ESTE CORREO. Se recibirán únicamente de los presidentes de capítulos.

Concluyó curso previo al XI Congreso de cirugía en Camagüey

Oct 11th, 2010. #

El curso «La Seguridad del paciente quirúrgico» previo al XI Congreso de Cirugía, a efectuarse del 1ro. al 4 de noviembre en el Palacio de las Convenciones de La Habana, se realizó durante dos días en la Universidad Médica Carlos J. Finlay, de la ciudad de Camagüey, coordinado por la Sección de Infecciones de la Sociedad Cubana de Cirugía y el Capítulo de Camagüey.

El curso fue impartido por seis profesores y con una matrícula de 35 alumnos, con profesionales de Ciudad de La Habana, Cienfuegos, Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas. Participaron cirujanos generales, oftalmólogos y anestesiólogos.

Las sesiones de trabajo se caracterizaron por una participación interactiva, con numerosas intervenciones, muchas de ellas dirigidas a ser promotores en el radio de acción de cada uno los temas tratados en el curso e influir en los colegas, directivos y miembros del sistema de salud en la promoción de los aspectos debatidos.

La seguridad del paciente quirúrgico, que se consigue con el adecuado proceder en los quirófanos, la que reduce los riesgos de infecciones y accidentes en intervenciones quirúrgicas, aparejado con la necesidad de informar al paciente cuál es su padecimiento y la terapéutica a seguir, como principios elementales de la ética médica, estuvieron en el centro de los debates, que hicieron énfasis en la importancia de los aspectos relacionados con la seguridad del paciente como una premisa para lograr excelencia en Cirugía.

El Curso contó con el apoyo de las autoridades locales de Salud y del Gobierno, teniendo amplia cobertura en los medios de prensa provinciales y nacionales (Noticiero Nacional de TV, Granma, AIN, Radio Reloj, Periódico Adelante, Radio Cadena Agramonte, TV Camagüey, entre otros)

Los temas impartidos en el programa fueron:

Temas:
Martes 5 0ctubre 2010
9.30am Inauguración
9.45am Introducción a la Seguridad del Paciente Quirúrgico. Dr. C Ramón Romero Sánchez
10.45 am Sala quirúrgica segura Dra. Sarah López Lazo
12.00m Derecho del paciente y consentimiento informado. Dr. C Ramón Romero Sánchez
1.00pm Seguridad Eléctrica Dr. Ramón González Couso

Miércoles 6 de Octubre 2010
9.00am  Seguridad Anestésica Dra. Sarah López Lazo
10.00am Seguridad Biológica. Dr. C Miguel García Rodríguez
11.15am  Epidemiología de los efectos adversos en Cirugía Dr. Carlos Romero Diaz
12.15am  El Servicio en función de la Calidad y Seguridad del paciente. Dr. Reinaldo Jiménez Prendes
1.15pm  Indicadores de calidad por tipos de cirugía Dr. C Ramón Romero Sánchez

COMITÉ ACADÉMICO DEL CURSO (CLAUSTRO PROFESORAL)

Dr. C Ramón Romero Sánchez
Coordinador del Curso
Profesor Titular de Cirugía General
Jefe de Sección Infecciones Sociedad Cubana de Cirugía
Especialista de II Grado en Cirugía General

Dr. Reinaldo Jiménez Prendes
Especialista de II Grado en Cirugía General
Profesor Auxiliar de Cirugía General
Máster en Urgencias Médicas
Vicedirector Quirúrgico del Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima
Cienfuegos

Dr. Carlos Alberto Romero Díaz
Especialista de II Grado en Cirugía General
Profesor Auxiliar de Cirugía General
Presidente Capítulo Ciudad Habana Sociedad Cubana de Cirugía  
Ciudad Habana

Dra. Sarah López Lazo
Especialista II Grado en Anestesia, Reanimación, Medicina Intensiva y Emergencias
Máster en Urgencias Médicas   
Profesora Consultante
Funcionaria del Buró Regulatorio para la Protección de la Salud

Dr. C Miguel García Rodríguez
Especialista de II Grado en Cirugía General
Profesor Asistente de Cirugía General
Presidente Filial Universitaria de Ciencias Médicas Municipio Nuevitas
Camagüey

Dr. Ramón González Couso
Especialista de II Grado en Cirugía General
Profesor Asistente de Cirugía General
Santiago de Cuba

1 2 3

OTROS TEMAS EN EL SITIO

AMECA camagüey Capitulo Ciego de Ávila Capitulo Guantánamo Capitulo Isla de la Juventud Capitulo Matanzas Capitulo Mayabeque capítulos centenarios congreso Cuba-Italia 2013 curso cursos previos Cursos previos Congreso 2010 Doctores en Ciencias Dr. Ignasio Morales Díaz elecciones fallecimiento Felicitaciones GAPM hernias holguín hospital Hospitales centenarios jornada junta de gobierno nacional Libros mama occidentales premios programa Programa Científico provincial provincias páncreas reclusos residentes santiago de cuba sutura taller territorial tiroides trauma videolaparoscopica visita

Revista

Revista Cubana Cirugía


Cirured-l
Lista de discusión de los profesionales los procedimientos quirúrgicos en Cuba.

RSS Pubmed: Propuesta del día

  • Association between urinary iodine concentration and the risk of papillary thyroid cancer by sex and age: a case-control study 05/02/2023

Sitios de interés

  • Sitios de sociedades, asociaciones, instituciones y organizaciones internacionales afines
  • Sitios de interés
  • Sitios recomendados en la Red
  • Infomed: Especialidades médicas
  • Infomed: Temas de salud
  • Infomed. Instituciones de salud
  • Infomed: Sitios de revistas científicas
  • Infomed: Sitios sobe enfermedades para la población
  • Infomed: Personalidades

RSS Un día como hoy en la medicina cubana

  • 31 de diciembre
    1890 – Muere en La Habana el profesor doctor Nicolás José Gutiérrez Hernández.1 • Nicolás José Gutiérrez Hernández. Ecured • Dr. Nicolás José Gutiérrez Hernández (1800-1890). Universidad Virtual de Salud. Precursores 1894 – Se inaugura el primer curso de la Escuela Libre de Medicina. (Preparatoria).1 • Instituciones no oficiales y academias privadas para la enseñanza […]

Los lectores comentan

    Facebook | Twitter | RSS

    Secciones y temas

    Eventos científicos

    • Congresos anteriores 12/10/2019
    Ver más...

    RSS Boletín Al Día: Cirugía

    • Pruebas de amputación quirúrgica en un esqueleto de 31 mil años 11/09/2022
    • La válvula endobronquial para enfisema, tan eficaz como la cirugía de reducción 09/09/2022
    • Dron transporta tejido humano entre hospitales en Bélgica, primicia en Europa 25/08/2022

    Medscape

    Articles on Clinical Procedures

    Otros sitios de noticias

    • Diario Médico
    • EurekAlert!
    • IntraMed
    • Mayo Clinic News
    • Medical News Today
    • ScienceDaily

    Estadísticas de visitas

    Mapa

    Historial del sitio

    Datos de actualización

    Actualizado: 26/1/2023

    Sitio presentado el
    27 de octubre de 2005

    Inicio | Evaluación | Contacto

    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
    Dr. Juan Carlos García Sierra: Editor principal | Especialista de I Grado en MGI y en Cirugía General : Hospital ¨Comandante Manuel Fajardo¨ | Calle 29 y D, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, 10 400, Cuba  | Teléfs: (537) 7838 2453, Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,
    © 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
    Made with the Semiologic theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy