El entrenamiento de residentes de Cirugía Pediátrica del centro del país en técnicas de cirugía de mínimo acceso continúa, acogidos por el Aula de cirugía laparoscópica de Ciego de Ávila. Aquí tuvo lugar entre el 27 de octubre y el 15 de noviembre el tercer curso de este tipo desde su fundación, con la participación de 6 residentes de Cienfuegos, Villa Clara y Matanzas, todos con excelente desempeño en el aprendizaje, a decir de la Dra. Blanca Rosa Rodríguez Núñez, al frente de esta actividad. Ver más…
Como parte de un recorrido por instalaciones de salud de La Habana con motivo de su aniversario 500, este 12 de noviembre autoridades del Partido, el gobierno y la salud pública capitalinas visitaron el Centro de entrenamiento en cirugía de mínimo acceso pediátrica inaugurado recientemente en el Hospital William Soler. Ver más…
Con el propósito de contribuir al programa del Internado Vertical en Cirugía Pediátrica, tuvo lugar en el Hospital William Soler un Taller de Cirugía Endoscópica Pediátrica, del 16 al 25 de octubre pasados. El taller fue dirigido por el Dr. Miguel Antonio González Sabín, con el apoyo de la Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica, y para su realización se contó con la colaboración de los colectivos docentes de los hospitales pediátricos de la capital donde existen internos verticales de la especialidad: el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, el Hospital Pediátrico Centro Habana, y el propio hospital sede, contando con la participación de 6 internos en total. Ver más…
Desde el inicio de la residencia en Cirugía Pediátrica aprendemos a clasificar cada caso de apendicitis al que nos enfrentamos en simple o complicada, utilizando además las categorías de catarral, flegmonosa, supurada, gangrenada, perforada, etc. Pero, ante un mismo caso de apendicitis, ¿la clasificaríamos todos, o al menos la mayoría de nosotros, igualmente?
Van der Boom es un cirujano holandés que se hizo esta pregunta, y junto con su colectivo de autores diseñaron un estudio llamado Interobserver variability in the classification of appendicitis during laparoscopy, Ver más…
Los retos y perspectivas de la cirugía de mínimo acceso pediátrica se comentan en el artículo Perspectives on pediatric endoscopic surgery, una editorial publicada en el Journal of Pediatric Endoscopic Surgery (2019, Vol. 1, No. 1) por su editor en jefe Amulya K. Saxena.
Se analizan los factores que han contribuido con el establecimiento de la cirugía endoscópica en la infancia, donde los cirujanos no solo tienen que enfrentarse a determinada entidad, sino también a marcadas variaciones en el tamaño de sus pacientes. Ver más…