Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Cirugía Pediátrica • Sitio web de la especialidad cubana de Cirugía Pediátrica
Inicio Acerca de Recursos de Información Docencia Sociedad Científica
 
Inicio > Artículos recomendados > Orquidopexia de Fowler-Stephens laparoscópica en una etapa vs dos etapas, revisión sistemática y metaanálisis
27/01/2025

Orquidopexia de Fowler-Stephens laparoscópica en una etapa vs dos etapas, revisión sistemática y metaanálisis

0

La orquidopexia de Fowler-Stephens por vía laparoscópica en dos etapas constituye una de las técnicas más utilizadas para el tratamiento del testículo no descendido de localización intraabdominal. Sin embargo, algunos autores han propuesto que realizar esta técnica en un solo tiempo puede tener resultados comparativamente buenos.

El trabajo «Comparación de los resultados entre la orquidopexia de Fowler-Stephens laparoscópica en una etapa versus dos etapas, una revisión sistemática y metaanálisis» tiene como propósito determinar cuál enfoque es el más beneficioso. Aparece publicado en la revista European Journal of Pediatric Surgery (Vol. 35, No. 1, 2025) y su primer autor es Adrian Chi Heng Fung.

El título original del artículo es «Comparative Outcomes of Single-Stage versus Two-Stage Laparoscopic Fowler-Stephens Orchidopexy: A Systematic Review and Meta-Analysis». A continuación ofrecemos su resumen (traducción del editor):

Introducción: El testículo intraabdominal (TIA) sigue siendo objeto de retos y controversias dentro del tratamiento de la criptorquidia. Aunque la orquidopexia de Fowler-Stephens (OFS) se aboga aún como el gold standard para el tratamiento de esta entidad, existen nuevas y contradictorias evidencias sobre los resultados comparativos entre la orquidopexia de Fowler-Stephens laparoscópica (OFSL) en una o dos etapas. El objetivo de este estudio es investigar si el abordaje por etapas trae beneficios para los niños operados con OFSL.

Métodos: Se hizo una búsqueda en las bases de datos PubMed, Medline, Embase y Ensayos Cochrane, de estudios que compararan la OFSL en niños en una y dos etapas, desde el 1 de enero de 1995 hasta el 31 de diciembre de 2023. Se evaluó la calidad de los estudios identificados y se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de acuerdo con los postulados PRISMA. Los principales indicadores de desenlaces fueron la tasa de éxito (en términos de posición escrotal del teste) y a atrofia testicular, las cuales se analizaron utilizando modelos de efecto fijo.

Resultados: Se incluyeron 17 estudios elegibles que incluían un total de 499 testículos operados. Las tasas generales de éxito de la OFSL en una y dos etapas fueron de 79.4 y 90.3%, respectivamente. Las tasas generales de atrofia testicular de la OFSL en una y dos etapas fueron de 17.3 y 11%, respectivamente. El análisis de modelo de efecto fijo demostró que la OFSL en dos etapas es significativamente superior a la OFSL en una etapa en cuanto a tasa general de éxito (OR: 2.57; IC 95% 1.50-4.39, p = 0.0006) y a tasa de atrofia testicular (OR: 0.48; IC 95% 0.28-0.79, p = 0.004). No existe heterogeneidad en los reportes, y el diagrama de embudo no demostró sesgo de publicación.

Conclusiones: La OFSL en dos etapas sigue constituyendo la primera opción de cirugía para niños con TIA alto, con una tasa de éxito significativamente más alta y con menor tasa de atrofia testicular.

Publicado: Ene 27th, 2025. #

Deje su comentario

Click here to cancel reply.

Fields marked by an asterisk (*) are required.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Temáticas

Sitios recomendados

  • Cirugía General
  • Medicina Intensiva y Emergencia Pediátrica
  • Pediatría
  • Sociedad Española de Cirugía Pediátrica
  • Ver más…

De la historia

  • Personalidades
  • Hechos históricos

¿Sabías qué?

  • Presentan caso de síndrome de Löeffler y ascaridiasis en la vía biliar en una niña
  • Sistemas de medición French y Gauge para el diámetro de dispositivos médicos: significado, historia y diferencias
  • Cultivan un ‘minihígado’ en un paciente
Ver más...

RSS Efemérides de la medicina cubana

  • 31 de diciembre

Historial del sitio

Lista de discusión

Si usted es cirujano pediátrico puede suscribirse en nuestra lista Cirped-l

Calendario quirúrgico

Momento más oportuno para la intervención quirúrgica electiva en Cirugía Pediátrica

Clínica virtual

Haga su diagnóstico y compruebe sus conocimientos. También puede enviar casos de interés para discusión.

RSS Noticias Al Día. Pediatría

  • La Fundación Española de Reumatología recomienda realizar ejercicio a los niños con enfermedades reumáticas 19/09/2025
  • Desarrollan un medicamento huérfano para una enfermedad metabólica pediátrica grave. 18/09/2025
  • Dormir bien, esencial para la salud mental de los jóvenes 29/08/2025

Fecha de actualización

3 de abril de 2025


Sitio creado en el año 2001
Disponible en la Red Infomed desde el 2005

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Ramón Villamil Martínez: Editor principal | Especialista de II Grado en Cirugía Pediátrica y I Grado en Medicina General Integral : Hospital Pediátrico William Soler | Calle 100 esquina Perla, Altahabana, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: (537) 6476575, Horario de atención:  Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Teal skin by Denis de Bernardy