La revista Pediatric Surgery International (Vol 39, Art 243, 2023) publica el obituario y síntesis biográfica del Dr. Keijiro Suruga, padre de la Cirugía Pediátrica en Japón, quien falleció recientemente.
El artículo, del autor Takeshi Miyano, tiene por título «Keijiro Suruga, M.D. (1920–2023)». En él se pueden encontrar la valoración de esta figura ya histórica de la especialidad, también para el mundo.
A continuación ofrecemos algunos pasajes de este material (resumen y traducción del editor):
El Dr. Keijiro Suruga, un cirujano brillante, gran mentor y maestro, falleció pacíficamente el 21 de marzo de 2023, a los 102 años de edad. Se considera ampliamente como el Padre de la Cirugía Pediátrica en Japón y su ímpetu por la vida y la excelencia nos acompañarán siempre. (…)
Después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, se unió al 2do Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tokio. Luego de dos años de entrenamiento quirúrgico, fue nombrado cirujano general jefe en el Hospital San-ikukai a la notablemente temprana edad de 27 años.
El Dr. Suruga, inspirado en su profunda fe protestante, deseaba desesperadamente atender los pacientes de cirugía neonatal y pediátrica, los más vulnerables en la sociedad. (…)
En 1953, el Dr. Suruga operó exitosamente un recién nacido con atresia yeyunal sin anestesia general, el cual fue el primer caso quirúrgico neonatal tratado exitosamente en Japón. (…)
Fue co-fundador de la Sociedad Japonesa de Cirujanos Pediátricos en 1964. (…)
En 1966, fue nombrado Profesor de Cirugía Pediátrica en el Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Juntendo. Trabajó diligentemente para crear allí el Departamento de Cirugía Pediátrica en 1968, el primero de Japón. (…)
En 1965, se fundó el Journal of Pediatric Surgery, con el Dr. Stephen Gans como editor en jefe y con el Dr. Suruga siendo miembro del comité editorial original, como editor para Asia. (…) En ese mismo año, se estableció la Asociación Pacífica de Cirujanos Pediátricos con Gans y Suruga como los principales miembros fundadores. (…)
En 1972, organizó el primer encuentro de las Asociaciones Asiáticas de Cirujanos Pediátricos, de las cuales fue su primer presidente. Durante esta reunión, también propuso organizar la Federación Mundial de Asociaciones de Cirugía Pediátrica (WOFAPS por sus siglas en inglés), la cual se fundó oficialmente en 1974 con el Dr. Suruga entre sus miembros co-fundadores.
El Dr. Suruga realizó trabajo misionero llevando apoyo médico a Zambia, África, donde construyó un centro médico para recién nacidos prematuros y el Centro de Cirugía Neonatal de la Universidad de Zambia. (…)
Por sus relevantes contribuciones internacionales, se le condecoró con la Commendatóre de Italia en 1977, la Orden de Servicio Distinguido de Zambia en 1984, y la Medalla Cirujano General del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos en 1989. (…)
Los esfuerzos incansables y la visión del Dr. Suruga fortalecieron notablemente la comunicación y educación internacionales tanto en países desarrollados como subdesarrollados. (…) Fue muy querido por todos los cirujanos pediátricos que lo conocieron por el mundo, debido a su personalidad afable, sentido del humor, acogedora humildad y profuso humanitarismo.
Sin dudas, será recordado como una de las leyendas de la Cirugía Pediátrica en el mundo, y como Padre de la Cirugía Pediátrica en Japón. Lo extrañaremos.
El artículo está disponible en texto completo, puede acceder a él siguiendo este enlace al PDF.
Deje su comentario