Las afecciones del suelo pélvico constituyen un problema de salud en las mujeres mayores de 50 años. La fisioterapia se ha convertido en un tratamiento efectivo en el proceso de rehabilitación de esta dolencia, que repercute en el alivio de los síntomas y presenta el bajo riesgo de efectos secundarios. Leer más…
Unos músculos cuádriceps más fuertes, en relación con los isquiotibiales, pueden reducir el riesgo de reemplazo total de rodilla, según una investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA). Leer más…
. En: Artículos recomendados.
La atención geriátrica busca disminuir la morbilidad y mortalidad, y mantener autonomía y calidad de vida del anciano. Esta se favorece con la práctica de actividad física. Leer más…
La rehabilitación con ejercicios pulmonares basada en el entrenamiento es eficaz para aliviar los síntomas de las enfermedades respiratorias crónicas (ERC), incluida la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según un estudio publicado en el International Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Leer más…
. En: Artículos de revisión.
El Campus Virtual de Salud de IntraMed propone a los interesados el curso virtual Prescripción racional de actividad física: el rol del ejercicio en la práctica médica, vigente del 12 de junio al 6 de agosto de 2023. La inscripción estará abierta hasta el 19 de junio (inclusive). Leer más…
. En: Convocatorias.
Desde hace varios años formaba parte de una idea el proyecto de confeccionar una rampa angular para la rehabilitación pediátrica en Holguín, como parte de la intención de diseñar varios aditamentos concebidos para mejorar su calidad de vida de los niños que requieran emplear este dispositivo. Leer más…
Los resultados de un pequeño estudio cruzado mostraron que las pausas de sedestación detrás de un escritorio y una caminata de 5 minutos cada media hora eran la opción óptima para mejorar la salud cardiometabólica y mental. Leer más…
. En: Artículos recomendados.
El objetivo de esta investigación es describir los protocolos de terapia física usados en pacientes críticos para atenuar la atrofia muscular esquelética. Se realizó una búsqueda en PubMed y Embase desde el inicio hasta noviembre de 2020. Leer más…
. En: Artículos de revisión.