Literatura científica

El nuevo coronavirus altamente infeccioso y patógeno que causa el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), ha surgido causando una pandemia mundial. Aunque COVID-19 afecta predominantemente el sistema respiratorio, la evidencia indica que se trata de una enfermedad multisistémica que con frecuencia es grave y que a menudo resulta en la muerte del paciente. Leer más…

Este caso describe la rehabilitación pulmonar exitosa de una mujer premórbidamente independiente, entre 80 y 85 años de edad, que ingresó por un síndrome de dificultad respiratoria aguda secundario a COVID-19 que requirió 14 días de intubación. El paciente ingresó en la unidad de rehabilitación aguda 1 mes después de la hospitalización. Leer más…

adolescentes actividad físicaLos primeros datos sobre tendencias mundiales en cuanto a actividad física insuficiente entre los adolescentes ponen de manifiesto la necesidad de adoptar medidas urgentes para incrementar los niveles de actividad física entre las niñas y los niños de 11 a 17 años de edad según estudio publicado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health y elaborado por investigadoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer más…

Robot portátil de asistencia para caminarEl ascenso de escaleras es una de las actividades más importantes y desafiantes de la vida diaria para mantener la movilidad y la independencia en los adultos mayores. Recientemente, se han desarrollado varios tipos de robots portátiles de asistencia para caminar dirigidos a mejorar la función de la marcha y la eficiencia metabólica de los adultos mayores. Leer más…

El síndrome de Down continúa siendo la enfermedad genética por aberración cromosómica más frecuente. La música se ha utilizado con fines terapéuticos en estos pacientes y se han obtenido buenos resultados, por lo que se decidió aplicarla a un grupo de niños con esta condición genética e investigar la percepción que de ella tienen padres y profesores. Leer más…