Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Higiene y Epidemiología • Sitio de los profesionales de higiene y epidemiología en Cuba
Inicio Acerca de Especialidad Sociedad Recursos de información Sitios
 
Inicio > Capacitación > Normas cubanas publicadas, sustituidas y modificadas durante marzo de 2018
24/04/2018

Normas cubanas publicadas, sustituidas y modificadas durante marzo de 2018

3

Normas Cubanas OnlineAl cierre del mes de marzo han sido publicadas 156 normas cubanas del año 2017 y concluye la publicación de normas cubanas (NC) de ese año. El total general de normas cubanas vigentes en NConline al finalizar el mes de marzo de 2018 es de 4548.

En el mes de marzo de 2018 concluyó la publicación de las normas cubanas (NC) correspondientes al año 2017 y comenzó las del 2018. Por esta razón solo se promulgó una norma cubana correspondiente al año 2017, mientras han sido publicadas 19 nuevas NC, sustituidas 16 y realizadas modificaciones en 1, concernientes al año 2018, según informaciones aparecidas en el volumen 157, número 1,  año XIV, del Boletín NConline que constituye un complemento a NConline (Normas Cubanas Online), el Sitio Web Oficial de las Normas Cubanas (NC).

Con periodicidad mensual, este boletín tiene la finalidad de facilitar el seguimiento de las actualizaciones que ocurran en este importante tema, principalmente la aprobación de nuevas normas, así como la derogaciones, sustituciones y modificaciones de otras.

La norma cubana del año 2107 publicada durante el mes de marzo de 2018 fue:

 Código Año Título
NC ISO 13528 2017 Métodos estadísticos utilizados en los ensayos de aptitud por comparación entre laboratorios (ISO 13528: 2015, IDT)

Las 19 nuevas normas publicadas en el transcurso del mes de marzo de 2018 se listan a continuación:

Código Año Título
NC 85 2018 Azúcar crudo de caña. Especificaciones
NC 960 2018 Apicultura. Varroosis. Diagnóstico de laboratorio
NC 961 2018 Apicultura. Acarapisosis. Diagnóstico de laboratorio
NC 1068 2018 Aforo de tanques de almacenamiento por el método volumétrico. Métodos y equipos de aforo
NC 1231 2018 Instrumentos de pesar de funcionamiento no automático para pesar camiones y vagones de ferrocarril. Métodos y equipos de verificación
NC 1232 2018 Caracterización de medios isotermos
NC 1233 2018 Recipientes metálicos para la medición del volumen de líquidos. Requisitos generales
NC 1234 2018 Maquina con carga estática para ensayos de materiales a la tracción, compresión y flexión. Métodos y equipos para la verificación
NC 1235 2018 Medicina veterinaria. Enfermedades rojas del cerdo. Selección y obtención de muestras (obligatoria)
NC 1236 2018 Medicina veterinaria. Enfermedades rojas bacterianas del cerdo. Control anatomopatológico para el diagnóstico de la erisipela, estreptococosis y salmonelosis septicémicas porcinas (obligatoria)
NC 1237 2018 Transporte ferroviario. Vías férreas. Explanación de las vías férreas.
NC 1238 2018 Leche. Toma de muestra en la producción primaria
NC ISO  3781 2018 Papel y cartón. Determinación de la resistencia a la tracción después de la inmersión en agua (ISO 3781: 2011, IDT)
NC ISO  6690 2018 Instalaciones de ordeño. Ensayos mecánicos (ISO 6690: 2007, IDT)
NC ISO  7507-3 2018 Petróleo y derivados líquidos. Aforo de tanques cilíndricos verticales. Parte 3: Método de triangulación óptica (ISO 7507-3: 2006, IDT)
NC ISO  15754 2018 Papel y cartón. Determinación de la resistencia a la tracción Z-direccional (ISO 15754: 2009, IDT)
NC ISO  45001 2018 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con orientación para su uso [ISO 45001: 2018, (traducción certificada), IDT]
NC ISO IEC 17021-3 2018 Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoria y la certificación de sistemas de gestión. Parte 3: requisitos de competencia para la auditoria y certificación de sistemas de gestión de la calidad [ISO/IEC 17021-3: 2017, (traducción certificada), IDT]
NC OIML  R 87 2018 Cantidad de producto en los preempaques (OIML R 87:2016, IDT) (obligatoria)

Las 16 normas sustituidas durante el mes de marzo de 2018 fueron:

Código Año Título
NC 42-34 1987 (Sustituida por NC ISO 3781: 2018) Industria del papel y el cartón. Resistencia a la rotura por tracción después de inmersión en agua. Método de ensayo
NC 42-40 1988 (Sustituida por NC ISO 15754: 2018) Industria del papel y cartón. Resistencia al bloqueo. Método de ensayo
NC 53-172 1987 (Sustituida por NC 1237: 2018) Proyectos de construcción. Explanación de vías férreas. Especificaciones de proyectos
NC 55-01 1985 (Sustituida por NC 1235: 2018) Servicios veterinarios. Enfermedades rojas del cerdo. Selección y obtención de las muestras (obligatoria)
NC 55-11 1986 (Sustituida por NC 1236: 2018) Servicios veterinarios. Enfermedades rojas del cerdo. Control anatomopatológico para el diagnóstico de la erisipela, estreptococosis y salmonelosis (obligatoria)
NC 78-25 1986 (Sustituida por NC 1238: 2018) Leche y sus derivados. Leche. Toma de muestra
NC 85 2013 (Sustituida por NC 85: 2018) Azúcar crudo de caña.Especificaciones
NC 960 2013 (Sustituida por NC 960:  2018) Apicultura. Varroosis. Diagnóstico de laboratorio
NC 961 2013 (Sustituida por NC 961:  2018) Apicultura. Acarapisosis. Diagnóstico de laboratorio
NC 1068 2015 (Sustituida por NC 1068: 2018) Aforo de tanques de almacenamiento por el método volumétrico. Método y equipos de medición
NC 18000 2005 (Sustituida por NC ISO 45001: 2018) Seguridad y salud en el trabajo. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Vocabulario
NC 18001 2015 (Sustituida por NC ISO 45001: 2018) Seguridad y salud en el trabajo. Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Requisitos
NC 18002 2015 (Sustituida por NC ISO 45001: 2018) Seguridad y salud en el trabajo. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Directrices para la implantación de la norma NC 18001
NC 18011 2005 (Sustituida por NC ISO 45001: 2018) Seguridad y salud en el trabajo. Directrices generales para la evaluación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Proceso de auditoria
NC ISO IEC TS 17021-3 2015 (Sustituida por NC ISO IEC 17021-3:2018) Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan auditoria y certificación de sistemas de gestión. Parte 3: Requisitos de competencia para la auditoria y certificación de sistemas de gestión de calidad [ISO/IEC TS 17021-3: 2013, traducción certificada, IDT]
NC OIML  R 87 2006 (Sustituida por NC OIML R 87: 2018) Cantidad de producto en los pre envases (OIML R 87:2004, IDT) (obligatoria)

Durante el mes de marzo de 2018 se realizaron correcciones en 1 norma:

Código Título Fecha  de corrección Corrección
NC ISO / IEC 17025: 2017 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración [ISO/IEC 17025: 2017, (traducción certificada), (corregida en marzo 2018), IDT] 21/03/2018 Corregida por la ISO

La descarga de normas desde NConline es un servicio para usuarios abonados.  El usuario abonado es la entidad que efectuó el pago (entidad abonada) y está representada por un funcionario designado a tales efectos.

Fuente: Normas Cubanas Online

Ver más sobre: Capacitación . Publicado el: Abr 24th, 2018. Comentar. #

Temas relacionados : Gestión de la información, Normas.

Comentarios en Normas cubanas publicadas, sustituidas y modificadas durante marzo de 2018 Dejar un comentario

11/06/2018
Responder

Raul Jaime Mora @ 11:53 am #

Muy importante e instructiva esta página. La tendré entre los favoritos para otras ocasiones.

07/03/2019
Responder

Lerida Almaguer Rojas @ 6:58 pm #

Su página es muy interesante y novedosa además de, para mí, actualizadora. Sin embargo, cuando intento ir los enlaces, ir al documento de la norma, me da error. ¿Sería tan amable de ayudarme? Saludos.

13/03/2019
Responder

higienepidemiologia @ 8:00 pm #

Lerida: Gracias por sus elogiosas palabras relativas al sitio que atiendo y a las informaciones que en el mismo aparecen. Respecto a su pregunta, como se aclara en el documento a que se refiere, la descarga (y consulta claro está) del material normativo que se muestra solo puede realizarse a través de los usuarios abonados. El usuario abonado es la entidad que efectuó el pago (entidad abonada) y está representada por un funcionario designado a tales efectos. Debe entonces identificarlo en la institución en que usted labora para que le suministre las normas que necesite. Un cordial saludo

Dejar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code

Anuario estadístico de salud, Cuba

Anuario Estadístico de Salud, República de Cuba

Propuesta

Revista Cubana de Higiene y Epidemiología

Revista de los higienistas y epidemiólogos de Cuba. Acceda desde aquí

Boletín Epidemiológico del IPK

El Boletín Epidemiológico del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (IPK) se edita semanalmente a partir de datos procedentes de las Direcciones Provinciales de Salud de Cuba, acerca de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y otras informaciones, nacionales e internacionales, de interés.

Boletín de la Organización Mundial de la Salud

El Boletín de la Organización Mundial de la Salud es una revista internacional de salud pública con especial atención a los países en desarrollo y, desde su aparición en 1948, se ha convertido en una de las principales publicaciones en el mundo.

Artículos

ArtículosLe invitamos a revisar esta selección de artículos y compartir sus criterios, derivados de la lectura y análisis, en la sección “Comentarios” que aparece al final de cada texto.

Temas relacionados

Actividad científica, Anuncio, Día Mundial, Editores, Entrevista, Obituario, OMS

Ver más...

Capacitación

  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante el mes de abril de 2023 25/05/2023
  • Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2023 21/05/2023
  • Jornada Científica Nacional sobre Prevención y Control del Tabaquismo en Cuba 19/05/2023
  • Fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional por la viruela del mono 12/05/2023
  • El contexto sociodemográfico y económico del envejecimiento en América Latina 10/05/2023
  • La OMS declara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional por la COVID-19 05/05/2023
  • Contaminantes emergentes en las aguas superficiales 03/05/2023
  • Normas cubanas publicadas, sustituidas y corregidas durante el mes de marzo de 2023 28/04/2023
  • Manejo clínico de la fiebre amarilla en la Región de las Américas 26/04/2023
  • Convocan a “Jornada Científica de Residentes y Egresados de la Especialidad de Higiene y Epidemiología” 25/04/2023
  • Tendencias en la mortalidad materna, 2000-2020 19/04/2023
  • Revisión de las opciones terapéuticas para la viruela del mono 14/04/2023
  • Infecciones transmitidas por los pacientes al personal de salud 12/04/2023
  • Cómo responder al maltrato infantil 05/04/2023
  • Normas cubanas publicadas y sustituidas durante los meses de enero y febrero de 2023 29/03/2023
  • Curso Avanzado de Comunicación Científica en Ciencias de la Salud 17/03/2023
  • Atlas fotográfico de alimentos peruanos para evaluar el consumo alimentario de niños de 6 a 12 meses de edad 14/03/2023
  • Directrices de la OMS sobre los servicios de salud escolar 01/03/2023

Para meditar

Leonardo Da Vinci"Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz." Leonardo Da Vinci (1452-1519); pintor, escultor e inventor italiano

Archivos

Busque en nuestro sitio por:

Información sobre COVID-19

Estadísticas sobre la pandemia de la COVID-19 en tiempo real

Worldometer

En Cuba 
En el mundo

RSS Vigilancia en salud pública

  • Parte de cierre del día 17 de mayo a las 12 de la noche 18/05/2023
  • Parte de cierre del día 16 de mayo a las 12 de la noche 17/05/2023
  • Parte de cierre del día 15 de mayo a las 12 de la noche 16/05/2023
  • Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche 16/05/2023
  • Parte de cierre del día 14 de mayo a las 12 de la noche 15/05/2023
  • Parte de cierre del día 13 de mayo a las 12 de la noche 14/05/2023
  • Parte de cierre del día 12 de mayo a las 12 de la noche 13/05/2023
  • Parte de cierre del día 11 de mayo a las 12 de la noche 12/05/2023
  • Parte de cierre del día 10 de mayo a las 12 de la noche 11/05/2023
  • Parte de cierre del día 9 de mayo a las 12 de la noche 10/05/2023

RSS Al Día: Epidemiología

  • La OMS lanza una red mundial para detectar la amenaza de las enfermedades infecciosas 21/05/2023
  • Letal dolencia cobra 11 víctimas en Guinea Ecuatorial. Enfermedad por el virus de Marburgo 12/04/2023
  • Los murciélagos han desarrollado mecanismos de tolerancia a virus 06/03/2023
  • El heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados 06/03/2023
  • El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 06/03/2023
  • Alerta en India por virus A H3N2 05/03/2023
  • Medicina dividida, agravó tragedia de la covid en Brasil 03/03/2023
  • Atención primaria apunta a una ‘estabilización’ en la segunda onda de gripe 03/03/2023
  • Ciclones amenazan reactivar el cólera en África, advierte la Organización Mundial de la Salud 03/03/2023
  • Organización Mundial de la Salud advierte estancamiento de mortalidad materna en Europa 02/03/2023

RSS Al Día: Medio Ambiente

  • Cuba celebra hoy el Día de las Áreas Protegidas 12/04/2023
  • El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales 06/03/2023
  • Casos de dengue se disparan hasta 8 347 en Bolivia y hospitales están saturados 22/02/2023
  • Algunos tóxicos ambientales favorecen la infección por covid-19 y el desarrollo de la enfermedad 15/02/2023
  • ¿Por qué el clima de la Tierra cambió radicalmente hace un millón de años? 14/02/2023
  • Aumento de dengue refleja deficiente sistema de salud 12/02/2023
  • Informe asegura que reducir la contaminación ayudará a combatir las superbacterias 10/02/2023
  • Resistencia de bacterias a medicamentos con alta letalidad en 2050 10/02/2023
  • Científicos investigan el poder de plantas medicinales 09/02/2023
  • Preservar la biodiversidad del planeta para proteger nuestra salud 09/02/2023
  • La supervivencia de toda una especie puede depender del nombre 09/02/2023

RSS Español Urgente

  • «fitosanitario» y «zoosanitario», sin espacio ni guion 30/05/2023
  • Las palabras antiguas salen al paso en un pueblo de Toledo 30/05/2023
  • Radio 5: «superalimento», no «superfood» 29/05/2023
  • Everest / Éverest 29/05/2023

Personalidades

Principales figuras de la Higiene y la Epidemiología en Cuba

Sistema de salud cubano

Fidel y la salud

Actualizado: 25/05/2023

Creado: 1.° de julio de 2015

RSS de las entradas

RSS de los comentarios

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
MSc. Carlos González Díaz: Editor principal | Microbiólogo. Máster en Salud Ambiental. Profesor e Investigador Auxiliar : Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología |  Infanta No.1158 e/ Llinas y Clavel, Centro Habana, La Habana, 10300, Cuba  | Teléfs:  (537) 8705723, Horario de atención: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy