El mosquito común o zancudo (Culex) también puede transmitir el virus del Zika, algo que era atribuido exclusivamente al género Aedes, responsable también por la propagación del dengue y chikungunya, según un estudio divulgado por investigadores brasileños.
La capacidad del mosquito común de transmitir el zika a humanos fue confirmada por investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), considerado como el mayor centro de estudios médicos de América Latina y vinculado al Ministerio de Salud de Brasil, según un estudio publicado en el mes de agosto de 2017 en la revista “Emerging Microbes & Infections”.
Según este reporte, los investigadores fueron capaces de detectar la presencia del virus del Zika en el intestino medio, las glándulas salivales y la saliva de especímenes de Culex quinquefasciatus alimentados artificialmente. Además, se recogieron ejemplares de estos mosquitos infectados con el virus en áreas urbanas con alta incidencia de microcefalia en Recife, Brasil.
Las conclusiones de este estudio tienen un impacto directo sobre los programas de prevención y control de esta enfermedad.
Fuente: Guedes DR, Paiva MH, Donato MM, Barbosa PP, Krokovsky L, dos S Rocha SW, et al. Zika virus replication in the mosquito Culex quinquefasciatus in Brazil. Emerging Microbes & Infections [Internet]. 2017 [citado 15 ago 2017]; 6:[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.nature.com/emi/journal/v6/n8/pdf/emi201759a.pdf
Comentarios enviados:![Dejar un comentario](https://especialidades.sld.cu/higienepidemiologia/wp-content/themes/sem-reloaded/icons/pixel.gif)
Roberto Méndez Oliva @ 3:20 pm
Tremendo problema para nosotros (Cuba), pues es una de las especies que más tenemos en la parte urbana de todas las ciudades. Prácticamente nadie le da importancia al Culex quinquesfasciatus. Saludos.