¡Nuestro sitio web cumple 10 años! El 12 de enero de 2008 se inauguró oficialmente el sitio web Medicina Intensiva y Emergencia, así como también de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. Ambas estructuras han jugado un importante papel vinculados a las urgencias, emergencias y cuidados intensivos del país, al desarrollo de la especialidad, están relacionados con la organización y desarrollo de los Congresos URGRAV 2009, 2013 y 2017, así como de otros eventos y coloquios importantes para la especialidad, como han sido los congresos panamericanos e ibéricos de enfermería intensiva y de ventilación mecánica en el 2015. Leer más…
La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia (SOCUMIE), como asociación científica de la salud y que se integra al Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), saluda la visita a nuestro país de la Experta Independiente sobre Derechos Humanos y Solidaridad Internacional, la Sra. Virginia Dandan, con la seguridad de que en sus encuentros con organizaciones de la sociedad civil cubana y con las instituciones del Estado, aquilatará los esfuerzos y los logros que en materia de solidaridad internacional ha realizado y logrado Cuba y sus organizaciones. Leer más…
. En: Sociedad Científica
La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias suscribe íntegramente la Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba y la del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud con motivo las manifestaciones y medidas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. Leer más…
. En: Sociedad Científica
El Comité Organizador de los Congresos URGRAV 2017, la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia, el Grupo Nacional de la especialidad, la Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias Médicas y Desastres, la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapias Intensivas, y el Palacio de Convenciones de La Habana, se placen en recibirlos y les desean una feliz estancia en Cuba. Leer más…
En homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el blog del Dr. Anselmo Abdo publica un artículo sobre la Impronta del Dr. Fidel Castro Ruz en el surgimiento y desarrollo de la Medicina Intensiva en Cuba. Invitamos desde aquí a la lectura de este interesante texto. Leer más…
. En: Propuestas del editor
El VII Congreso de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos URGRAV 2017 premiará a las mejores investigaciones relacionadas con medicina intensiva en adultos y en pediatría con los Premios Sergio Rabell Hernández y Enrique Guzmán Rodríguez. Vea los criterios de uniformidad para otorgar los premios. Leer más…
. En: Convocatorias
El Formulario Nacional de Medicamentos, versión web, es una obra de referencia que registra los medicamentos disponibles en Cuba, creado por un colectivo de profesionales del Ministerio de Salud Pública. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de médicos, farmacéuticos, enfermeros y todos los profesionales relacionados con la información sobre medicamentos y su uso. El personal no facultativo deberá realizar la consulta tomando en consideración que no sustituye la prescripción médica.
. En: Propuestas del editor