Desde el día 13 de diciembre de 2024 se está realizando en todo el país el proceso eleccionario de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y de Emergencia. Como resultado del proceso de escrutinio, presentamos hoy la nueva junta directiva de nuestra sociedad científica. Leer más…
La comisión electoral y candidatura para el proceso eleccionario de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia, como lo establecen sus Estatutos al cumplirse el período establecido para la actual junta directiva (2013 – 2018), fue dada a conocer en el día de hoy, 24 de octubre de 2019, por el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud. Leer más…
. En: La Sociedad informa
El próximo 14 de mayo visitará Cuba la presidencia de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapias Intensivas (FEPIMCTI), compuesta por los doctores Néstor Raimondi (Argentina, Presidente), Agamenón Quintero (Colombia, Vicepresidente) y Alfredo Matos (Panamá, Tesorero) y sostendrán un encuentro con la junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia.
. En: La Sociedad informa
La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia apoya y respalda la Declaración del Ministerio de Salud Pública que retira a los colaboradores médicos cubanos, que contratados por la OPS, participaban en el Programa Mais Medicos, iniciativa del gobierno de la mandataria Dilma Rousseff. Esta decisión se ha tomado ante las declaraciones del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, con referencias directas, despectivas y amenazantes a la presencia de nuestros médicos. Leer más…
. En: La Sociedad informa
La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia (SOCUMIE), como asociación científica de la salud y que se integra al Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), saluda la visita a nuestro país de la Experta Independiente sobre Derechos Humanos y Solidaridad Internacional, la Sra. Virginia Dandan, con la seguridad de que en sus encuentros con organizaciones de la sociedad civil cubana y con las instituciones del Estado, aquilatará los esfuerzos y los logros que en materia de solidaridad internacional ha realizado y logrado Cuba y sus organizaciones. Leer más…
. En: La Sociedad informa
La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias suscribe íntegramente la Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba y la del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud con motivo las manifestaciones y medidas adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. Leer más…
. En: La Sociedad informa
El Dr. Pedro Luis Véliz Martínez, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia, expuso criterios esclarecedores acerca de la normalización de competencias en medicina intensiva. En entrevista concedida con motivo de la realización del VIII Simposio Internacional de Ventilación Mecánica y el VII Congreso Panamericano e Ibérico de Enfermería Intensiva, el Dr. Veliz elogió el nivel científico de ambos eventos, así como el de los trabajos presentados y el de los debates realizados. Leer más…
. En: La Sociedad informa
Los lectores comentan