neurorehabilitación

Las tasas de lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) están aumentando, a pesar de las mejoras en las técnicas quirúrgicas y los programas de prevención. Si bien la rehabilitación tradicional enfatiza en la recuperación del movimiento, la fuerza y ​​el rendimiento físico, las investigaciones emergentes destacan la importancia de abordar los déficits neurocognitivos que pueden persistir después de una lesión. Leer más…

La enfermedad cerebrovascular es en la actualidad uno de los problemas de salud más importantes, tanto en países desarrollados como subdesarrollados. La invalidez en estos pacientes afecta todos los campos: el económico, social y moral por lo que su rehabilitación juega un papel fundamental por el beneficio que reporta tanto para ellos como para las personas con las que conviven. Leer más…

Hoy proponemos la revisión de un artículo publicado en la  Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación titulado: Neurorrehabilitación del paciente con esclerosis múltiple. En este trabajo se revisan los conceptos actuales de la enfermedad en sus diferentes formas clínicas. Además, se proponen alternativas de tratamiento médico y de rehabilitación incluyendo una guía terapéutica-fisiátrica para la atención de los pacientes en atención primaria o secundaria. Leer más…