El texto Temas de medicina del dolor, de JL Yera Nadal y publicado en 2017 por la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed), se presenta ahora también en formato ePUB. Este formato (acrónimo de la expresión inglesa Electronic publication – Publicación electrónica) permite ser leído por varios lectores electrónicos (también conocidos como e-readers), manteniendo su aspecto y calidad originales. Leer más…
Un nuevo estudio demuestra que un estilo de vida activo mentalmente puede proteger contra los problemas de memoria y aprendizaje que a menudo se presentan en los enfermos de esclerosis múltiple (EM). Este trabajo se ha publicado en la revista Neurology. En él participaron 44 personas, de aproximadamente 45 años, que padecían esclerosis múltiple. Leer más…
. En: Artículos recomendados.
RoboWalk Expander es un sistema de fijaciones elásticas para las cintas de marcha de h/p/cosmos que, colocado en la parte delantera y/o posterior de la cinta rodante, ayuda al movimiento de las piernas. La estera h/p/cosmos ayuda al movimiento de las piernas, ya sea para incrementar la movilidad o para recuperar el tono muscular de pacientes con diagnóstico de lesiones medulares incompletas de cualquier causa. Leer más…
Este artículo publicado en Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation muestra un estudio de prueba con el objetivo de evaluar de viabilidad de la estimulación eléctrica funcional no invasiva en interfaz cerebro-ordenador para la restauración de la marcha después de una paraplejia, como parte de una investigación para la búsqueda de una prótesis de interfaz cerebro-ordenador no invasiva. Leer más…
. En: Artículos recomendados.
El accidente cerebrovascular es considerada la enfermedad neurológica más común, y causa más muertes y discapacidad que cualquier otra enfermedad. De manera general representa un problema de salud mundial con tendencia creciente, su espectro de afectaciones es muy amplio. Leer más…
El accidente cerebrovascular es considerada la enfermedad neurológica más común, y causa más muertes y discapacidad que cualquier otra enfermedad. De manera general representa un problema de salud mundial con tendencia creciente, su espectro de afectaciones es muy amplio. Leer más…
. En: Tema del mes.
La enfermedad obstructiva crónica (EPOC), padecimiento generalmente irreversible, se caracteriza por la existencia de una obstrucción progresiva de las vías aéreas, causada principalmente por el humo del tabaco. Su síntoma principal es una disminución de la capacidad respiratoria que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas. Leer más…
Los pacientes en hemodiálisis (HD) se caracterizan por una disminución de la condición física y la calidad de vida. Las alteraciones metabólicas de la urea conllevan a la afectación de las fibras musculares y las terminaciones nerviosas del tejido musculo esquelético, en forma de miopatía, sobre todo de las fibras musculares tipo II y una afectación neuronal en la vaina de mielina que conduce a la larga a una atrofia muscular importante y a la aparición de diversa sintomatología en forma de fatiga, debilidad, calambres o mioclonias. Leer más…
El dolor muscular de inicio tardío o Delayed Onset Muscular Soreness, corresponde a una condición músculo-esquelética dolorosa que se produce comúnmente entre 24 y 48 horas, e incluso en algunos casos hasta las 72 horas, posteriores a la realización de actividad física poco habitual o ejercicios físicos de alta intensidad que impliquen una actividad muscular excéntrica. Leer más…
. En: Artículos recomendados.