A sólo pocos días de celebrar el aniversario 15 del empleo de la equinoterapia en pacientes infantiles con diversas patologías, el Complejo Parque Zoológico de Santiago de Cuba acoge unos 50 niños en este período, para el tratamiento acompañado. Leer más…
La Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación en su número correspondiente a mayo-agosto, propone este artículo en su sección de Contribución breve, donde se trata el tema de la rehabilitación en pacientes con VIH/sida. Leer más…
Cada tres de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, fecha instituida en recordación al natalicio del médico y científico cubano Carlos J. Finlay y con la que se rinde homenaje a todos los trabajadores del sector sanitario que a diario contribuyen a mejorar y preservar la salud de las personas. Leer más…
. En: Fechas señaladas.
Los primeros datos sobre tendencias mundiales en cuanto a actividad física insuficiente entre los adolescentes ponen de manifiesto la necesidad de adoptar medidas urgentes para incrementar los niveles de actividad física entre las niñas y los niños de 11 a 17 años de edad según estudio publicado en la revista The Lancet Child & Adolescent Health y elaborado por investigadoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer más…
. En: Artículos recomendados.
Con alegría y compromiso renovado recibimos el mensaje de felicitación de nuestro Ministro de Salud, el Dr. José Angel Portal Miranda, publicado en su página de Facebook y en su cuenta de Twitter, en ocasión de conmemorarse, este 18 de diciembre, el 27 aniversario de nuestra red. Leer más…
. En: Declaraciones del Minsap.
La Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación ha publicado el Vol. 11, No. 3 correspondiente a septiembre – diciembre de 2019. Usted puede consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés.
Le recomendamos especialmente la lectura de los siguientes trabajos: Leer más…