La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad neuromuscular que causa graves alteraciones, incluidos la afectación pulmonar y los problemas del lenguaje. En este artículo se describe la evolución de un paciente con distrofia muscular de Duchenne después del tratamiento rehabilitador (logoterapia) para aumentar la capacidad respiratoria y mejorar los componentes estructurales del lenguaje. Leer más…
La parálisis cerebral (PC) corresponde al cuadro discapacitante más frecuente en la infancia. Comprende un grupo de trastornos permanentes, pero no invariables, del movimiento y la postura, que provocan limitación de la actividad. Estos se deben a interferencias, anomalías o lesiones cerebrales no progresivas que ocurren en el cerebro inmaduro o en desarrollo. Leer más…
. En: Convocatorias.
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed convoca a participar en la VII Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud, VideoSalud 2023. El Evento sesionará desde enero de 2023 hasta su conclusión el 17 de noviembre de 2023. Leer más…
. En: Memorias y relatorías.
Cirugía endoscópica en la esfera de la otorrinolaringología, el estudio del vértigo, las neoplasias de cabeza y cuello, las patologías del oído, la otorrinolaringología en pediatría, los trastornos de la voz, la logopedia y la foniatría, fueron algunas de las temáticas que por espacio de tres días estuvieron en el debate de cerca de 300 especialistas en el X Congreso Nacional de Otorrinolaringología (ORL) y Cirugía de Cabeza y Cuello. Leer más…
. En: Fechas señaladas.
El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril. Este año, está dedicado a la interconexión entre la salud del planeta y de los seres humanos, al tiempo que fomenta un movimiento para crear sociedades centradas en el bienestar. Leer más…
Nuestros lectores comentan