22/06/2022
En el escenario cubano, las bibliotecas médicas cuentan con departamentos de docencia e investigación que gestionan sus procesos investigativos, además de sus servicios bibliotecarios tradicionales. Leer más…
20/06/2022
Cada 19 de junio, la comunidad internacional celebra el Día Mundial de la Drepanocitosis (anemia drepanocítica, anemia falciforme, enfermedad de células falciformes, enfermedad de la hemoglobina SS, sicklemia), la enfermedad genética más frecuente en el mundo, resultado de la producción de una hemoglobina anormal, llamada hemoglobina S. Leer más…
26/05/2022
Con profundo pesar informamos del fallecimiento de la profesora Andrea Ménendez, hematóloga del Instituto de Hematología e Inmunolgía. Triste noticia para la hematología y la ciencia cubanas. La recordaremos siempre como aquella doctora luchadora, con consagración al trabajo y a la investigación. Leer más…
12/05/2022
La enfermedad de células falciformes, sigue siendo un importante problema de salud pública en el África subsahariana, Europa y los Estados Unidos. La tasa de supervivencia de niños y adolescentes ha aumentado enormemente en países desarrollados, no así en los pacientes adultos. Leer más…
31/03/2022
Las mutaciones del gen que codifica para el factor de la tirosina quinasa 3 (FLT3) son de especial importancia en la leucemia mieloide aguda debido a que sirven de guía para la confirmación del diagnóstico, la estimación del pronóstico y la toma de decisiones terapéuticas. Leer más…
25/03/2022
En los recién nacidos con hiperproliferación mieloide, además de las causas benignas, se consideran la mielopoyesis anormal transitoria (TAM) relacionada con el síndrome Down, la leucemia mieloide aguda y la leucemia mielomonocítica juvenil . Además de la TAM, en raras ocasiones se producen enfermedades mieloproliferativas transitorias no relacionadas con síndrome Down. Leer más…
13/03/2022
El Directorio de cursos es un servicio de la red Infomed que cuenta con una base de datos que contiene la información esencial de los cursos de posgrado que se imparten dentro del Sistema Nacional de Salud en Cuba. Leer más…
12/03/2022
La Sociedad Cubana de Hematología (SCH) agrupa a profesionales de la especialidad y de otras afines, con el interés de impulsar el desarrollo científico técnico sobre la base de los objetivos fundacionales y los que se han sumado con carácter novedoso.