12/05/2022
La enfermedad de células falciformes, sigue siendo un importante problema de salud pública en el África subsahariana, Europa y los Estados Unidos. La tasa de supervivencia de niños y adolescentes ha aumentado enormemente en países desarrollados, no así en los pacientes adultos. Leer más…
31/03/2022
Las mutaciones del gen que codifica para el factor de la tirosina quinasa 3 (FLT3) son de especial importancia en la leucemia mieloide aguda debido a que sirven de guía para la confirmación del diagnóstico, la estimación del pronóstico y la toma de decisiones terapéuticas. Leer más…
25/03/2022
En los recién nacidos con hiperproliferación mieloide, además de las causas benignas, se consideran la mielopoyesis anormal transitoria (TAM) relacionada con el síndrome Down, la leucemia mieloide aguda y la leucemia mielomonocítica juvenil . Además de la TAM, en raras ocasiones se producen enfermedades mieloproliferativas transitorias no relacionadas con síndrome Down. Leer más…
12/03/2022
La Sociedad Cubana de Hematología (SCH) agrupa a profesionales de la especialidad y de otras afines, con el interés de impulsar el desarrollo científico técnico sobre la base de los objetivos fundacionales y los que se han sumado con carácter novedoso.
07/03/2022
El Concurso Premio Anual de la Salud, constituye el reconocimiento más importante que otorga el Ministerio de Salud Pública cada año, a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas, en correspondencia con los objetivos, prioridades y retos del Sistema Nacional de Salud. Leer más…
07/03/2022
La planificación familiar como proceso de atención médica en la drepanocitosis, con participación directa del hematólogo como médico de asistencia primario durante toda la vida de estas gestantes, contribuye a fortalecer la relación entre el trabajo del equipo asistencial, la pareja y disminuye la morbilidad y mortalidad materna fetal. Leer más…
15/12/2020
Yaima Méndez Pérez tenía 20 años, la edad de Hansel hoy, cuando llevó a su hijo a la primera consulta médica con la doctora Dunia Castillo, del Instituto de Hematología. “Desde que mi hijo llegó al instituto siempre ha sido muy bien atendido. Dunia nos decía que se estaba trabajando para lograr una mejoría en los pacientes con hemofilia, pero yo lo veía lejano”, cuenta. Leer más…
12/10/2020
Como “alentadores” califica la doctora Odalis María de la Guardia Peña, especialista en segundo grado en Inmunología, los resultados preliminares obtenidos al concluir la primera fase del ensayo clínico para emplear células madre en pacientes que sufrieron lesiones pulmonares por la COVID-19. Leer más…