Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Hematología • Sitio web dedicado a la hematología en Cuba
Inicio Acerca de Sociedad Recursos Docencia e investigación Correo A la mano
 
Inicio > Temáticas > Anemias > Anemia hemolítica ¿Cómo abordar la hemólisis?
05/12/2022

Anemia hemolítica ¿Cómo abordar la hemólisis?

05/12/2022

La anemia hemolítica se produce debido a la destrucción prematura de los glóbulos rojos. Puede deberse a anticuerpos dirigidos contra antígenos eritrocitarios u ocurrir por la ruptura no inmune de las membranas globulares.

Si los anticuerpos son producidos por el huésped, el trastorno se denomina anemia hemolítica autoinmune (AHAI).

En la anemia hemolítica, los glóbulos rojos se destruyen en la circulación o dentro del bazo. Esto ha llevado a la terminología de hemólisis “intravascular” y “extravascular”, respectivamente. En muchos casos existe una superposición entre ambos procesos.

Los pacientes pueden presentar desde un estado de anemia crónica (como en la enfermedad de células falciformes) hasta aquellos que presentan síntomas profundos de anemia aguda.

El cuadro clínico se caracteriza por cansancio, dificultad para respirar y mareos. También es importante evaluar el historial de transfusiones, ictericia, orina oscura, si alguno de sus síntomas se ha exacerbado por un cuadro gripal y si recientemente se han iniciado nuevos medicamentos.

La red médica Intramed actualiza este tema a través de un artículo publicado en Clinical Medicine Journal (Lond) 2022 May;22(3):210-213.

Los elementos clave de este artículo son:

• Subdividir a los pacientes en aquellos que son positivos en la prueba de antiglobulina directa (PAD) (inmunes) o PAD negativos (no inmunes) es una forma simple y clínicamente relevante de entender las anemias hemolíticas.

• La constelación de reticulocitosis, niveles elevados de lactato deshidrogenasa, niveles elevados de bilirrubina no conjugada y niveles reducidos de haptoglobina confirman la hemólisis.

• La atención de apoyo temprana es importante y puede incluir transfusiones de glóbulos rojos y corticoesteroides.

• Las complicaciones de la hemólisis incluyen cálculos biliares pigmentarios, insuficiencia cardíaca aguda y tromboembolismo.

Vea el texto completo en: Anemia hemolítica. Intramed. Artículos – 08 noviembre 2022 (debe registrarse en el sitio web)

Haga un comentario

26/04/2023
Responder

Yakelin Meneses Rodríguez @ 5:37 pm #

Estoy interesada en leer el artículo ya que soy médico de laboratorio clínico y me es útil en la interpretación de exámenes de laboratorio

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

*

code

Nuestra Revista

Acceda desde aquí

Grupos provinciales

A la mano

  • Rangos de referencia para el conteo de leucocitos en niños, jóvenes y adultos
  • Valores de hemoglobina y hematocrito
  • Otros valores e indicadores
  • Guías de práctica, manuales y protocolos
  • Calculadoras
  • Documentos

Técnicas, servicios y hemopatías de interés

  • Drepanocitosis o anemia falciforme
  • Medicina transfusional
  • Trasplante hematopoyético
  • Trombosis y hemostasia

De la historia

  • Hematología en Cuba
  • Historia de las transfusiones de sangre en Cuba
  • Creación del Grupo Nacional de Hematología y Bancos de Sangre

Sobre esta y otras fechas señaladas, vea más información...

Información para el público

Conozca sobre las principales hemopatías en el país de la mano del especialista...

Comentarios recientes

Vea los comentarios...

­ ­≡ Secciones y temáticas

Convocatorias

  • IX Congreso Cubano de Hematología. Del 15 al 19 de mayo de 2023, La Habana 24/03/2022
  • 1er Concurso Anual de Residentes y Especialistas Recién Graduados de Hematología 12/03/2022
  • Convocatoria al XLV Concurso «Premio Anual de la Salud 2022» 07/03/2022
Ver más...

RSS Al Día | Hematología

  • Humanidad celebra Día Mundial del Sida
  • El rastreo del cáncer desde el nacimiento muestra biomarcadores prometedores para tratar la leucemia linfoblástica aguda
  • Celebran Día Internacional de la Hepatitis C
  • Usan la inteligencia artificial en la prevención del riesgo de sangrado en pacientes con infarto y cáncer

RSS SCIENCE DAILY: leukemia

  • Shocking brain cancer breakthrough: Electric fields supercharge immune assault 09/06/2025
  • Researchers identify a dual origin of cells controlling puberty and reproduction 21/05/2025
  • Why common leukemia treatments fail in some patients 21/05/2025
  • New genetic test can diagnose brain tumors in as little as two hours 21/05/2025

Sitios recomendados

  • American Society of Hematology (ASH)
  • British Society of Haematology
  • International Society of Hematology
  • Sociedad Latinoamericana de Hematopatología
  • Ver más…

Estadísticas de visitas

Map

Vea las estadísticas en tiempo real

Historial del sitio

Última actualización

20/04/2025 Publicado en la red Infomed el 14 de septiembre de 2008

Inicio | Acerca de | Correo Infomed | Monitoreo y evaluación | Mapa del sitio | Contacto | RSS

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Juan Carlos Jaime Fagundo: Editor principal | Especialista de II Grado en Hematología. Profesor e Investigador auxiliar : Instituto Hematología e Inmunología ¨Dr.C. José Manuel Ballester Santovenia¨ | Calle 19 entre 8 y 10, Vedado , Plaza de la Revolución , La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 8320485, 8312389, 8305555 , Horario de atención: de lunes a sábado, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Red skin by Denis de Bernardy