Felicitamos al Profesor Daniel Quintana Hernández, quien tras años de intenso trabajo, presentó exitosamente los resultados de su investigación: “Factores de riesgo y estado redox en pacientes cubanos con autismo primario”, en opción al grado de Doctor en Ciencia Médicas. El acto de defensa, con un elevado nivel científico, se celebró en el legendario salón de profesores del ICVP Victoria de Girón, escenario de muchas reuniones de los genetistas del país. Toda la Red Nacional de Genética Médica celebra este triunfo tan merecido.
A todos los participantes en la pasada VII Jornada Nacional de Genética Comunitaria: los certificados acreditativos pueden solicitarlos enviando un mensaje por correo electrónico a la Ingeniera Yaimara, a través de la dirección: informatica@cngen.sld.cu; lo recibirán por esa vía.
El profesor emérito de Biología Celular y Genética Hans Galjaard falleció a la edad de 87 años; esto constituye una sensible pérdida para la comunidad científica internacional. Con una destacada trayectoria profesional, desde los 32 años fue el jefe de departamento de Biología Celular y Genética de la Universidad Erasmus, en Rotterdam, Holanda. Una de las figuras mundiales más destacadas en la Genética Médica, dictó conferencias en todos los continentes. Su obra escrita es un referente mundial, especialmente en tópicos como: diagnóstico prenatal y enfermedades metabólicas hereditarias.
Contribuyó con el desarrollo de la Genética Médica en Cuba, facilitando la colaboración en varios temas que incluyeron: diagnóstico prenatal, errores congénitos del metabolismo, síndrome frágil X y estudio de la polidactilia prepaxial. Impartió varias conferencias en el Centro Nacional de Genética Médica de Cuba y fue nombrado Profesor Invitado de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, en ceremonia efectuada en la Academia de Ciencias de Cuba.
Como parte del Congreso Internacional Cuba Forense 2022 se efectuó el Curso pre congreso “La genética forense en la era pos genómica”, coordinado por la Profesora MsC Maritza Domínguez Méndez. Asistieron interesados en el tema, tanto nacionales como extranjeros. En este marco fue presentado el curso Genfor22, diseñado sobre la plataforma Moodle, que dará la oportunidad a ampliar los conocimientos en este tópico. Al realizarse en un entorno virtual no habrá necesidad de desplazarse y tendrá flexibilidad horaria, esto facilitará la participación a los motivados. Se podrá acceder desde cualquier dispositivo disponible. Los interesados deben contactar con la Profesora Principal Profesora MsC Maritza Domínguez Méndez, a través del aula virtual de la Facultad de Medicina Manuel Fajardo.
En: Actualidades