En un reciente artículo, publicado en The FASEB Journal, un grupo de investigadores plantean que alelos relacionados con la deficiencia de alfa-1 antitripsina pueden explicar una mayor tasa de infección, gravedad y muerte debidas a la COVID ‐ 19; por lo que en portadores de alelos de deficiencia de alfa-1 antitripsina, deben priorizarse las medidas de prevención.
4 de septiembre: un 4 de septiembre de 1906 nació el físico alemán Max Ludwig Henning Delbrück. Él, junto al microbiólogo italiano Salvador Edward Luria y al químico estadounidense Alfred Day Hershey, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1969, por sus descubrimientos sobre la estructura genética de los virus. Este mismo día, pero en 1962, nació el médico japonés Shinya Yamanaka, ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2012 junto al biólogo británico John Bertrand Gurdon. El Nobel le fue concedido por demostrar que es posible reprogramar células diferenciadas, para que vuelvan a un estado pluripotente. Ver más…
El Consejo Mundial por la Paz registró de manera formal la candidatura del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve”, de Cuba, al Premio Nobel de la Paz para el 2021.
La Sociedad Cubana de Genética Humana se llena de regocijo con tan honrosa decisión.
Como parte del programa de la Mesa Redonda “Salud y ciencia: La respuesta integrada de Cuba ante la COVID-19” la directora del Centro Nacional de Genética Médica, Beatriz Marcheco Teruel, inició su intervención destacando el trabajo del Programa de Genética en la atención a las embarazadas que han padecido la enfermedad, así como el seguimiento a los niños contagiados con el SARS-CoV-2. Ver más…
La Sociedad Cubana de Genética Humana se une al pesar por la muerte del muy querido Profesor Francisco Rojas Ochoa, artífice de la Salud Pública Cubana. La mejor manera de honrarle es hacer de nosotros sus principios, y también sus batallas. Nuestra solidaridad en esta hora con sus familiares y amigos.
Sociedad Cubana de Genética Humana