Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Literatura científica > Artículos de autores extranjeros > Nueva guía para la evaluación y diagnóstico de las pérdidas auditivas
29/06/2022

Nueva guía para la evaluación y diagnóstico de las pérdidas auditivas

Jun 29th, 2022 #

0

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más del 5% de la población mundial presentan discapacidad auditiva que puede ser: de inicio precoz o tardío, aparecer de forma individual (no sindrómica) o acompañada a otras manifestaciones (sindrómica), estar causada por factores genéticos o ambientales. Entre estos últimos se hallan: infecciones, exposición a sonidos fuertes, ciertos medicamentos y envejecimiento.

Se ha demostrado que un factor ambiental causa pérdida de la audición cuando existe predisposición genética. La conducta a seguir ante cada caso resulta compleja, depende del diagnóstico, a partir del que se determina su causa, en el marco del Asesoramiento Genético.

A fin de facilitar su evaluación clínica en las pérdidas auditivas, el Colegio Americano de  Genética Médica y Genómica elaboró en 2014 una guía práctica. Si bien esta sigue siendo útil para la valoración clínica, debido al desarrollo de nuevas herramientas genómicas, se ha decidido actualizarlas a fin de incluir los últimos avances en diagnóstico genético de las sorderas.

La nueva guía actualizada incluye un breve resumen sobre los aspectos audiométricos y clínicos de la pérdida auditiva, así como una exposición más detallada de las causas genéticas y no genéticas. Ofrece un protocolo de acciones recomendadas tras la confirmación clínica de la pérdida auditiva, cuyos primeros pasos están dirigidos a determinar si existe una historia familiar, y si se trata de una forma sindrómica o aislada. Tales aspectos en la valoración del caso demuestran la vigencia del método clínico, o proceso diagnóstico, pues es en el marco de la aplicación de este proceder científico al diagnóstico que se condiciona el tipo de prueba genética a indicar, y su interpretación.

La guía proporciona una información imprescindible para los genes analizados, que está aún limitada al número de genes conocidos, que se incluyen habitualmente en los paneles para los estudios de las discapacidades auditivas. La secuenciación de exomas o genomas no presenta esta limitación, aunque tiene mayores problemas de interpretación ya que la cantidad de información obtenida es mucho mayor, por lo esta nueva guía práctica ayuda en la evaluación y diagnóstico de la pérdida auditiva y representa un recurso de utilidad para profesionales sanitarios implicados en el diagnóstico clínico y genético de la pérdida auditiva.

Referencia: Li MM, et al. Clinical evaluation and etiologic diagnosis of hearing loss: A clinical practice resource of the American College of Medical Genetics and Genomics (ACMG). Genetics in Medicine. 2022. DOI: https://doi.org/10.1016/j.gim.2022.03.018

 

En: Artículos de autores extranjeros #

Realizar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • Las alteraciones cromosómicas constituyen biomarcadores esenciales para el manejo del cáncer hematológico, según experta 28/06/2025
  • ¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? 10/05/2025
  • Tratan con éxito a niña de 11 años con una enfermedad rara autoinmune con terapia CAR-T 08/05/2025

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

12/06/2025

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy