Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Literatura científica > Artículos de autores extranjeros > La haploinsuficiencia del gen OTULIN predispone a las infecciones graves por estafilococos
14/06/2022

La haploinsuficiencia del gen OTULIN predispone a las infecciones graves por estafilococos

Artículos de autores extranjeros, Literatura científica #

0

Se ha observado una variabilidad clínica interindividual ante los agentes infecciones. Los estudios que contribuyen a conocer mejor los mecanismos de defensa y susceptibilidad a infecciones abren nuevas posibilidades para desarrollar tratamientos más eficaces para hacerles frente.
El gen OTULIN se localiza en el locus 5p15.2 y codifica para la síntesis de una proteína que contribuye a regular la inflamación, parte de la respuesta inmunitaria temprana del cuerpo a los invasores extraños.
Recientemente, un equipo de investigadores observó, tras analizar el genoma de más de 100 pacientes que experimentaron formas muy graves de infecciones por Staphylococcus aureus, que el 30% de ellos presentaron haploinsuficiencia del gen OTULIN.
La variabilidad en la respuesta a Staphylococcus en las personas con esta haploinsuficiencia puede explicarse por la existencia otros factores genéticos. La identificación de los pacientes más vulnerables al Staphylococcus aureus adquiere especial importancia si se tiene en cuenta que algunas cepas de esta bacteria han desarrollado resistencia a múltiples antibióticos, lo que limita las oportunidades terapéuticas para los pacientes y tiene implicaciones de interés para las personas con síndrome «Cri-du-chat», quienes es bien conocido tienen deleción de la zona del genoma donde se halla este gen.

Spaan AN, Neehus A-L, Laplantine E, Staels F, Ogishi M, Seeleuthner Y, et al. Human OTULIN haploinsufficiency impairs cell-intrinsic immunity to staphylococcal  α-toxin. Science 2022:eabm6380. https://doi.org/10.1126/science.abm6380.

Jun 14th, 2022 #

Realizar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • El riesgo genético de sufrir psicosis conduce a alteraciones cerebrales 27/07/2022
  • Halladas alteraciones cerebrales en niños y adolescentes con riesgo genético de psicosis 26/07/2022
  • Detectan ARN del SARS-CoV-2 en heces, plasma y orina en pacientes con síntomas persistentes tras la COVID-19 24/07/2022

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

30/07/2022

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy