Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Actualidades > Fechas señaladas > Día Mundial 21/3
21/03/2012

Día Mundial 21/3

Fechas señaladas #

t-21Coincidiendo con la fecha 21 de marzo (21/3) que puede interpretarse también como 21 tres veces, la OMS propuso el pasado año este día para la celebración del Día Mundial de la trisomía 21, también conocido como síndrome Down. Este año 2012 es el primero luego de la declaración, promoviendo la sensibilización de la población en proporcionarles una integración social adecuada.

«En este Día, reafirmemos el derecho de las personas con síndrome de Down a disfrutar plena y efectivamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. Pongamos todos de nuestra parte para que los niños y las personas con síndrome de Down participen plenamente en el desarrollo y la vida de la sociedad de la que forman parte en las mismas condiciones que los demás. Construyamos una sociedad inclusiva para todos.»

Secretario General Ban Ki-moon
Mensaje con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down
21 de marzo

Le invitamos a leer una misiva que encierra todo el sentir de una genetista cubana que participó en esta celebración desde otro lugar del mundo donde presta servicios, de la cual le ponemos algunos fragmentos:

21/3: Dia Mundial del Síndrome Down

21 del 3, o sea 3 veces el cromosoma 21, o como se quiera interpretar, para los que sabemos de ello basta con que se triplique una parte de este pequeño ADN para que la naturaleza no discrimine a negros ni chinos, a ricos ni pobres, se parecerán más entre ellos que a sus propios padres, así dice la literatura.

Hoy tuve el privilegio de asistir a la celebración de esta fecha por un gobierno que la hace suya; ví a senadores y diputados, hablar de sus hijos, de sus nietos y llevarlos de la mano orgullosos como bendiciones de la vida. Vi entregar títulos universitarios en carreras de artes a algunos de ellos, tocar el himno a guitarra limpia y mantener de pie al auditorio emocionado, hacer una exposición de pintura como un gran Picaso, vi sentados en los bancos a niños y ancianos todos con la misma facie, el mismo sello.

No vi lágrimas, ninguna, solo la mia y esa nadie la vio, era alegría, todos con los pulovers que un actor famoso distribuía sin conocer el cariotipo, solo cuando divisaba el rostro para el cual soñó hacer el regalo.

El canciller regalaba sus experiencias, justificaba a su presidenta que desde la ONU apoyaba tan humano afán, el ministro de educación administraba promesas y realidades mientras el de derechos humanos atestaba justicia para todos.

No estamos lejos de dar educación y posibilidades a todos, pero nos falta algo que le sobra a este país, como no tienen el derecho a elegir el nacimiento, lo aceptan como la mayor recompensa, y hacen puertas en las paredes para pasar las opciones…

No se mencionaron cifras en los discursos, ni record, ni medallas, no hacían falta, cada uno de los allí sentados era su 100%, su guinness y su oro, Cada padre abrazaba a su hijo, cuando tenían el padre… Habían canas, pañales, también de instituciones y abandonados.

No puedo decir VIVA!, porque están vivos, muy vivos y son el orgullo de muchas de sus familias. Educarlos, hacerlos mejores nos toca a toda la sociedad.

Hoy, amigos, he recibido una gran lección. Gracias a todos y, por favor, reflexionemos un poco… preparémosnos para recibirlos cuando hay que recibirlos, porque ellos son también nietos, amigos, hermanos e hijos.

Mary Tere
Brasilia, 2012

Mar 21st, 2012 #

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • Detectada una variante recombinante del SARS-CoV-2 en Brasil 19/05/2022
  • Identifican marcadores epigenéticos clave en la vulnerabilidad para desarrollar adicción a la comida 17/05/2022
  • La línea germinal masculina es el motor de la evolución estructural del genoma 16/05/2022

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

19/05/2022

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy