Rectoscopio TEMEl pasado 25 de octubre se realizó, por el Servicio de Coloproctología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Comandante Manuel Fajardo», la resección de un tumor de recto a través de la Microcirugía Transanal Endoscópica (TEM, por sus siglas en Inglés). La intervención quirúrgica contó con la valiosa colaboración y apoyo del Dr. Javier Barreras, del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, única institución cubana en que se había realizado este procedimiento novedoso. Leer más…

Se define por fístula a la comunicación anormal entre dos superficies epiteliales. La fístula perianal es la comunicación anormal entre el conducto anorrectal y la piel perianal. En esta revisión se analiza qué es una fístula perianal, quién es susceptible de padecerla y cómo se desarrollan, entre otros aspectos. Disponible en idioma inglés. Leer más…

¿Cuáles son las limitaciones de la colonoscopia?

Dres. NB Nancy, AG Meredith, FP Lawrence, S Refik, RU David, Li.  Annals of Internal Medicine. 2009; 150: 1-8

colonoscopioEl cáncer colorrectal (CC) es la segunda causa más común de muerte por cáncer en Norteamérica. Aunque la colonoscopia no ha sido probada en estudios aleatorizados, muchas organizaciones legales y sociedades médicas la recomiendan como un método preferencial de pesquisa. El estudio manifiesta que se desconoce el grado de certeza de la colonoscopia, pero puede ser inferior al publicado.

Physician-patient and Patient-family Communication after colonoscopy

Jiménez J, Jung B, Madlensky L. Am J Gastroenterology 2012; 107:1288-1295; doi:10. 1038/ajg.2012.55

Colorectal Cancer (CRC) is a serious and prevalent health problem in the United States as the third leading cause of cancer deaths in men and women. In recent years, there has been a decrease in CRC incidence rates that has been largely attributed to increases in colonoscopy screenings; however, the screning adherence is far from optimal. The primary goal of the study was to describe the communication of colonoscopy results from the patient’s perspective.

condecoracion-profesor-llorenetEn los recién concluidos XXXVII Congreso de la Sociedad Mexicana de Cirujanos del Recto y el Colon y Primer Congreso Internacional Conjunto en Coloproctología realizados en Los Cabos, Baja California, México, el Dr. Francisco Fidel Llorente Llano fue nombrado Miembro de Honor de dicha sociedad y del Colegio Mexicano de Coloproctología.

La Sociedad Cubana de Coloproctología se honra con tan meritorio reconocimiento al profesor, quien es un pilar en los avances de la especialidad en los últimos tiempos.

Felicidades!

Estudio genético muestra que el cáncer de colon y de recto son similares

Nature 487, 330-337 (19 de julio 2012) doi:10.1038/nature 11252

Los cánceres de colon y de recto pueden ser considerados como un mismo tipo de cáncer, de acuerdo con un estudio publicado recientemente en la revista Nature, y que mejorarían los actuales modelos de tratamiento. Expertos del Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano descubrieron que las alteraciones genéticas en esos tejidos tumorales son las mismas sin tener en cuenta el origen o la localización en el colon o el recto.

Congreso Nacional de Coloproctología «55 años de la fundación de la Sociedad Cubana de Coloproctología»

hotel-melia-habanaLa junta de gobierno de la Sociedad Cubana de Coloproctología, dentro del marco del 55 aniversario de la fundación de la sociedad, anuncia la celebración del IV congreso nacional de coloproctología. Este evento, que se desarrollará del 23 al 26 de octubre próximo, en el Hotel Meliá Habana de la capital cubana, será propicio para intercambiar experiencias entre profesionales de la coloproctología y especialidades afines de Cuba y el resto del mundo.

El próximo viernes 25 de mayo, en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Comandante Manuel Fajardo», se realizará el Taller «Ostomías y ostomizados». Está dirigido, fundamentalmente, a los especialistas jóvenes y residentes de Coloproctología, Oncología, Gastroenterología y Cirugía General, enfermeros (sobre todo los que laboran en áreas quirúrgicas), psicólogos, trabajadores sociales y ostomizados. Leer más…

La resección mesorrectal total con evaluación intraoperatoria de la inervación del esfínter anal interno

Dr. Kneist W, Kauff DW, Gockel I, Huppert S, Koch KP, Hoffmann KP, Lang H.  J Am Coll Surg 2012; 214(3): 306-312

american-college-of-surgeonsLa cirugía con conservación del esfínter está siendo usada cada vez con mayor frecuencia en los pacientes con cáncer rectal bajo, sin comprometer los resultados oncológicos. No obstante, la resección anterior baja puede ocasionar síntomas disfuncionales persistentes que, en cerca de un tercio de los pacientes, influencia principalmente la calidad de vida postoperatoria.  El estudio tiene como objetivo comprobar la factibilidad de un nuevo método recientemente desarrollado, para el monitoreo intraoperatorio del esfínter anal interno, en pacientes sometidos a resección mesorrectal total.

Día Internacional de la Mujer

flor-nacional-de-cubaLa Junta directiva de la Sociedad Cubana de Coloproctología y el comité editor de la página web de la especialidad felicitan a todas las mujeres este 8 de Marzo, y en especial a las coloproctólogas, orgullo de nuestra profesión.

Felicidades!

Reunión de la Junta de Gobierno de la Sociedad
junta-de-gobierno

Este 2 de marzo de desarrolló, en la sede del Centro Hispanoamericano de Cultura, en La Habana, la primera Reunión de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Coloproctología, correspondiente a 2012. Temas como las actividades científicas efectuadas el año anterior, la participación en eventos nacionales e internacionales, así como también el IV Congreso de la especialidad a celebrarse en octubre próximo, fueron analizados con los directivos de las provincias del país.

Congreso Nacional de Coloproctología «55 años de la fundación de la Sociedad Cubana de Coloproctología»

cuerpo-humano-y-colorrecto2La Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Coloproctología, dentro del marco del 55 Aniversario de la fundación de nuestra Sociedad, tiene el gusto de anunciar el IV Congreso cubano de Coloproctología, que se desarrollará en el Hotel Meliá Habana, Cuba, del 24 al 26 de octubre de 2012. El evento será propicio para compartir experiencias entre colegas nacionales y de otras latitudes, e intercambiar opiniones sobre los avances más recientes de la especialidad entre profesionales de la coloproctología y de otras especialidades relacionadas.