Actividad académica protocolar de la Sociedad Cubana de Coloproctología

dr-adrian-ortegaEl pasado 29 de septiembre se desarrolló, en el Centro de Inmunología Molecular (CIM), en La Habana, una actividad académica protocolar con la asistencia de prestigiosos especialistas relacionados con la Coloproctología. El evento se honró con la presencia del Dr. Adrián Ortega, Presidente de la Sociedad Mexicana de Cirujanos de colon, recto y ano.

En Santiago de Cuba, eventos de Coloproctología

hospital-juan-bruno-zayas-2La II Jornada nacional de Coloproctología y el IV encuentro México-Cuba de Coloproctología tendrán lugar en la provincia de Santiago de Cuba, los días 26, 27 y 28 de noviembre. Dirigidos a coloproctólogos, gastroenterólogos, cirujanos generales y médicos de familia, entre otros especialistas, los eventos tendrán entre sus temas centrales: calidad de vida en el paciente con cáncer colorrectal, afecciones del suelo pélvico, traumatismos del recto y del colon, enfermedad inflamatoria intestinal y patología orificial benigna.

Un diagnóstico definitivo de perforación de intestino delgado o de colon antes de la intervención quirúrgica no es necesario. La oclusión intestinal y la enfermedad inflamatoria intestinal son las causas mas comunes de perforaciones intestinales en los países industrializados, mientras que las causas infecciosas son más comunes en los países en desarrollo. Leer más…

El oxaliplatino es un agente quimioterapéutico efectivo contra el cáncer colorrectal avanzado. Su principal efecto secundario es la polineuropatía, la cual puede ser clasificada dentro de la neurotoxicidad aguda y crónica. El objetivo de esta revisión es mostrar la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de la polineuropatía inducida por oxaliplatino, entre otros aspectos. Leer más…

Reunión de la Junta de gobierno

El pasado jueves 17 de julio se desarrolló la reunión de la Junta de gobierno de la sociedad. Como estaba programado, se evaluaron temas relacionados con el funcionamiento de la misma y se tomaron acuerdos referidos a las actividades científicas que tendrán lugar el año en curso, entre otros temas.

Promovidos a profesores asistentes

Este 2 de julio los doctores Miguel Reyes Argudín y Yoel Navarro Garvey, del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Dr. Salvador Allende», de La Habana, obtuvieron resultados sobresalientes al realizar los ejercicios correspondientes para obtener la categoría de profesor asistente. El tribunal estuvo integrado por prestigiosos profesores del departamento de cirugía de dicho centro. El comité editorial y la Junta de gobierno de la sociedad los felicita.

En el Día de los Padres

Día de los Padres. ECUREDCada tercer domingo de junio se celebra, en Cuba, el Día de los Padres. En esta fecha tan especial queremos felicitar a todos los que de un modo u otro, estando cerca o lejos, se ganan el respeto, la admiración y las ganas de seguir su ejemplo. Muchas felicidades a todos los padres y en especial a los coloproctólogos.

Comité editorial y Junta de gobierno

Promoción a especialista de 2do grado

El pasado 30 de mayo, la Dra. Yoandra Benítez González, del Hospital Universitario General «Vladimir Ilich Lenin», de Holguín, obtuvo resultados satisfactorios al realizar los ejercicios correspondientes para obtener la categoría de especialista de 2do grado en Coloproctología. Le deseamos éxitos en su trayectoria profesional y su vida personal.
Comité editorial
Junta directiva de la sociedad

Los días 30 y 31 pasados se desarrolló el curso de postgrado «Manejo de los estomas y atención a ostomizados», en el Hospital Universitario «Manuel Fajardo», de la capital. Con el objetivo de que los cursistas incorporaran los conocimientos fundamentales relacionados con las ostomías del tracto respiratorio, urinario y digestivo, el mismo estuvo dirigido a los especialistas afines de las atenciones primaria y secundaria de salud. Leer más…

Este 22 de mayo, los doctores Mireidys Quintana Ruiz y Yensay Concepción Herrero, del Hospital «Hermanos Ameijeiras», obtuvieron excelentes calificaciones en el examen para la obtención del título de especialista de primer grado en Coloproctología. El mismo tuvo lugar en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Dr. Salvador Allende» y el tribunal estuvo integrado por los profesores Ibis Beltrán, Francisco Fidel Llorente y Miladys Martín, como presidenta, secretario y vocal, en ese orden.
En nombre de los colegas coloproctólogos y del comité editorial, muchas felicidades y éxitos en su vida profesional y personal.

Los días 30 y 31 de este mes se desarrollará el curso de postgrado «Manejo de los estomas y atención a ostomizados», en el Hospital Universitario «Manuel Fajardo», de la capital. Con el objetivo de que los cursistas incorporen los conocimientos fundamentales relacionados con las ostomías, el mismo estará dirigido a los especialistas afines de las atenciones primaria y secundaria de salud. Vea el programa: Manejo de los estomas y atención a ostomizados.

Los investigadores estudiaron muestras anales para determinar la distribución de los genotipos del virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés) y la ocurrencia de coinfecciones, lo que contribuirá a aumentar el conocimiento de la distribución de los genotipos y ofrecer un estimado de la prevalencia de diferentes genotipos oncogénicos hallados en pacientes de Madrid, España.
Leer más…

Diverticulitis. Cambiando los paradigmas en el tratamiento

Guerrero VH. Cirujano General 2013; (35) 1.

Existen elementos demostrados que influyen en la génesis de la diverticulitis; tales como estilos de vida y factores ambientales y genéticos. El estudio pone a consideración de los especialistas relacionados con las enfermedades del colon un tema que se ha mostrado controversial durante décadas. ¿La evidencia clínica o la tradición?