flor-dia-de-la-mujerNo hay ser en el mundo que emane tanto amor, entrega y ternura como la mujer. Con el agradecimiento merecido por todo lo que hacen para embellecer la vida, muchas felicidades en este día especial deseamos a todas las mujeres, en especial, a las coloproctólogas.

Junta de Gobierno de la SCCP.

La infección por Clostridium difficile es una de las principales causas de diarrea aguda en pacientes adultos mayores. Desde hace más de treinta años se ha relacionado con el uso de antibióticos y en la última década ha presentado un progresivo incremento en su incidencia y severidad en las personas ancianas, quienes a la vez tienen un riesgo mayor de morbilidad y mortalidad por esta infección. Leer más…

II Simposio internacional de Coloproctología 2015

Del 30 de abril al 2 de mayo del presente año tendrá lugar, en Brasil, el II Simposio internacional de Coloproctología. El tema central será el Cáncer colorrectal: rutinas y controversias. Prestigiosas personalidades de la especialidad se darán cita en el evento, cuyo coordinador general será el Profesor Raul Cutait. También se desarrollarán cursos pre-simposio relacionados con la cirugía anorrectal, disfunciones del suelo pélvico, y cirugía laparoscópica colorrectal, entre otros.

CONVOCATORIA XL CONCURSO «PREMIO ANUAL DE LA SALUD 2015»

El Ministerio de Salud Pública convoca al XL Concurso Premio Anual de la Salud 2015 para los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2014. Tienen derecho a participar los médicos, estomatólogos, psicólogos, licenciados en enfermería, licenciados en tecnología de la salud, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas, otros profesionales y técnicos medios que trabajen o investiguen en el campo de la salud, independientemente del organismo o institución en el que laboren y del cual sólo deberán tener aval o consentimiento para la participación de sus trabajos en el certamen.

Hacemos especial reconocimiento a quienes con su quehacer diario participan en la formación de las nuevas generaciones, en especial de profesionales y técnicos de la salud. Llegue a los profesores de coloproctología la felicitación de los que hoy recibimos su enseñanza y seguimos su ejemplo.

Comité editor y Junta directiva de la SCCP

Las nuevas generaciones de coloproctólogos comienzan a mostrar su talento y dedicación. El Dr. Yoel Navarro Garvey, realizó su ejercicio para optar por el Titulo Académico de Master en Enfermedades Infecciosas, con resultados excelentes. Ya recientemente habiamos conocido también que el mismo obtuvo la categoría Docente de Profesor Asistente. Leer más…

Recientemente, el Dr. Neuris Yadier Barallobre, del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Comandante Manuel Fajardo», realizó los ejercicios correspondientes para obtener el título de Especialista de primer grado en Coloproctología. Los mismos tuvieron lugar en el Hospital «Hermanos Ameijeiras», y obtuvo las máximas calificaciones. Éxitos le deseamos tanto en su vida profesional como en la personal.

Efectuados II Jornada Nacional y IV Encuentro México-Cuba de Coloproctología

juan-bruno-zayas-evento-nov-2014En la ciudad de Santiago de Cuba tuvieron lugar dos eventos científicos de Coloproctología: la II Jornada Nacional y el IV Encuentro México-Cuba con la participación de especialistas y residentes de varias provincias del país. Prestigiosos expertos de México acudieron a la cita, en la cual expusieron sus experiencias en temas como sexualidad y tratamiento de las fístulas perianales. Por la parte cubana se presentaron más de 50 trabajos que mostraron el desarrollo de la especialidad en los últimos años.

La mayoría de los pacientes con enfermedad hemorroidal grado I o II responden al tratamiento médico conservador: atención a la higiene local, consumo suficiente de fibra y agua y evitación del esfuerzo. A través de un caso clínico el autor expone el enfoque para el tratamiento de esta enfermedad tan frecuente. Leer más…

II Jornada de Coloproctología. Fecha límite de inscripciones

Se informa a los miembros de la Sociedad Cubana de Coloproctología de las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana, Matanzas y el municipio especial de Isla de la Juventud, que deseen participar en la II Jornada de Coloproctología, a celebrarse en Santiago de Cuba el próximo mes de noviembre, deben enviar sus datos personales hasta el 15 de octubre al Dr. Yoel Navarro, cuyo correo es: yoel.navarro@infomed.sld.cu

Este viernes 3 de Octubre se celebró, por el Proyecto Senderos de Esperanza, en el Teatro del Hospital Manuel Fajardo, el Día mundial del ostomizado. La actividad estuvo coordinada por miembros permanentes del grupo y otros de reciente incorporación. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Francisco Llorente; además se realizó un intercambio entre las psicólogas del proyecto y los ostomizados acerca del objetivo fundamental de este grupo relacionado con la calidad de vida. Más tarde, se ofreció un espectáculo artístico del grupo. El cierre fue con un brindis en el lobby del propio teatro.

Este martes 30 de septiembre, a las 8:30 am, se realizará en el anfiteatro del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Comandante Manuel Fajardo», de La Habana, el Taller Internacional sobre Incontinencia urinaria femenina y masculina, auspiciado por la Sociedad Cubana de Cirugía, el Hospital Manuel Fajardo y la Empresa Aspide medical de Francia. Leer más…