2018 Archivo

0

hotel habana libre 1La III Jornada Nacional de Coloproctología se desarrollará los días 18 y 19 de enero de 2018, en el Hotel Habana Libre. Las inscripciones se realizarán los días 10, 12, 15 y 17 del mes en curso, de 8 am a 1 pm con la Dra. Lisbel, en la consulta de Coloproctología del Hospital «Salvador Allende», de La Habana. Los que residen en otras provincias lo harán el día 18, en el salón sede de la jornada. Vea mas información.

0

ACTIVIDAD CECMED 9-3-18La actividad científica Colostomías y colostomizados: calidad de vida vs bolsas y accesorios tuvo lugar el pasado 9 de marzo en la sede del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), que fungió además como patrocinador. La actividad estuvo encaminada a ofrecer elementos relacionados con la calidad de vida de las personas colostomizadas. Participaron funcionarios del CECMED, EMSUME, MEDICUBA, gastroenterólogos, cirujanos colorrectales y miembros del Proyecto «Senderos de Esperanza».

0

La anoscopia es un procedimiento de cabecera que no es costoso, se puede realizar rápidamente sin la preparación intestinal o la necesidad de sedación. Con este método, el examinador puede visualizar las porciones internas del esfínter anal y el recto distal. Los estudios prospectivos sugieren que la anoscopia tiene una sensibilidad más alta para lesiones anorrectales como hemorroides internas, proctitis, laceraciones, fístulas, úlceras y masas que la sigmoidoscopía flexible. Leer más…

0

La oclusión intestinal es un padecimiento complejo y de difícil manejo donde la etiología neoplásica es la primera causa de mortalidad. El objetivode este trabajo es identificar los factores predictivos de mortalidad en la oclusión intestinal por cáncer de colon. Se realizó un estudio explicativo, analítico, de cohorte realizado en el Hospital Provincial «Saturnino Lora Torres» de Santiago de Cuba, desde enero de 2010 hasta diciembre de 2015. Leer más…

0

The objective of this study is to evaluate the sociodemographic and clinical factors related to patients with an intestinal stoma and to correlate them with locus of health control, self-esteem and self-image. Vea el artículo en:
Association of sociodemographic and clinical factors with self-image, self-esteem and locus of health control in patients with an intestinal stoma. Alves de Limaa J, de Cássia Muniza K, Magela Saloméb G, Masako Ferreirac L. J coloproctol. 2018; 38(1):56-64

0

The incidence of squamous cell carcinoma of the anal canal (SCCAC) is increasing. Although standard management of SCCAC includes the use of concurrent chemotherapy and radiotherapy (chemoradiotherapy), data are lacking on potentially less morbid, alternative management strategies, such as local excision, among patients with node-negative T1 disease. Leer más…

0

El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa de Brasil, tenía el noble propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña, en correspondencia con el principio de cobertura sanitaria universal que promueve la OMS. Leer más…