2011 Archivo

0

Evaluación y manejo del prolapso rectal, intususcepción rectal, rectocele y enterocele en adulto

Jones O M, Cunningham Ch, Lindsey I. BMJ 2011; 2011; 342:c7099

El prolapso rectal y la intususcepción rectal, así como también el rectocele y  el enterocele son alteraciones relacionadas con el compartimiento posterior del suelo pélvico. Este artículo ofrece una valoración de dichas afecciones y cómo pueden ser su evaluación y manejo.

0

Consensos Nacionales de Hemorroides agudas y Fisura anal

Los Consensos Nacionales de Hemorroides agudas y Fisura anal se realizarán el viernes 11 de febrero a partir de las 8 am. La cita es en el Anfiteatro del Hospital » Manuel Fajardo» para los coloproctólogos de La Habana, y la comunicación será, a través del sistema Elluminate, para los colegas del resto del país.

0

Convocatoria  APUA-Cuba 

La Alianza para el Uso Prudente de  los Antibióticos (APUA) nace como una respuesta profesional especializada, destinada a promover el adecuado empleo de los antimicrobianos, para conocer las problemáticas que van derivando del uso de estos compuestos en la sociedad y para difundir los principios de uso racional de ellos en las comunidades afectadas por enfermedades infecciosas. Esta es la invitación que extiende APUA a quienes se interesan por incorporarse a una organización que promueve el uso adecuado de los antimicrobianos.
Cuba se incorporó en el año 1996, pero fue en 2007 cuando comenzó una nueva etapa de trabajo que nos ha  llevado a contar con 460 miembros en el momento actual, repartidos en 11 provincias del país, con filiales en 4 de ellas (La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas e Isla de la Juventud)

0

Evaluación de las fístulas perianales mediante ecografía endoanal tridimensional

Garcés M, García S, Esclapez P, Sanahuja A,  Espí A, Lorente BF y García-Granero E.  Cir Esp. 2010;87(5) :299–305

La identificación preoperatoria del trayecto fistuloso principal, extensiones secundarias, y el orificio fistuloso interno juega un importante papel en la adecuada planificación y elección de la técnica quirúrgica evitando drenajes incompletos de abscesos, recurrencias precoces y minimizando la lesión iatrogénica de los esfínteres. Este trabajo evalúa las fístulas perianales mediante ecografía endoanal tridimensional y realiza una correlación con los hallazgos intraoperatorios.

0

Efectuada Reunión de Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Coloproctología

La Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Coloproctología realizó la 1era Reunión Ordinaria ampliada de 2011 el sábado, 19 de marzo. En la misma se realizó un resumen de la participación de nuestra Sociedad en las diversas actividades convocadas en el año 2010, fundamentalmente las relacionadas con las actividades científicas. Se analizaron los acuerdos de encuentros anteriores y se tomaron nuevos, con la convocatoria a seguir trabajando en el desarrollo y actualización de nuestros profesionales para poner los conocimientos en función de una atención de excelencia y mayor calidad a nuestros pacientes. También se expusieron los objetivos principales de trabajo en este 2011.

0

Videosalud 2011 convoca

El comité organizador de Videosalud 2011 convoca al Curso 4: La utilización de los materiales audiovisuales  en salud: una mirada desde la Pedagogía.

Profesores:
DrC. Pedro A. Hernández Herrera
MSc. Elina F. Hernández Galarraga
Lic. Ana Ibis Rojas Herrera

Los días 23 y 24 de mayo, desde las 9 am hasta las 12 m

Sede: Laboratorio Infomed (27 entre N y M Vedado) Se realizará este curso a solicitud de los interesados y con nuevas actualizaciones.
Los interesados deben de enviar correo a videosalud2011@infomed.sld.cu, y colocar en asunto el titulo del curso y en el texto los datos generales del interesado.

0

nuevos-especialistasDos nuevos especialistas en Coloproctología, jóvenes y talentosos, tenemos desde el 11 de Mayo de 2011 entre nosotros. La Dra. Arelys Salazar Olivares, del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Calixto García Íñiguez» y el  Dr. Yoel Yovani Navarro Garvey, del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico «Salvador Allende» vencieron sus ejercicios evaluativos en el Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras» con resultados académicos excelentes. Les felicitamos y deseamos éxitos en su futuro profesional. No podemos dejar de destacar la labor que ha desarrollado el Dr. Yoel como Editor principal del Portal de Coloproctología, con un trabajo serio y constante desde su creación, sin descuidar sus actividades como residente.
Llegue también a ellos el reconocimiento de todos sus colegas coloproctólogos.

Dr. Francisco F. Llorente Llano.
Presidente de la Sociedad Cubana de Coloproctología.