Linitis plástica

El cáncer gástrico continúa siendo uno de los tipos de cáncer más frecuente y una de las neoplasias que produce mayor mortalidad en el mundo según estimaciones de la Agencia Iinternacional del Estudio en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud.

En Cuba constituye la 10ma causa de muerte dentro de los tumores malignos con una tasa de 7,8 por 100 000 habitantes acorde a las estadísticas de salud del anuario de 2021.

Por todo lo cual su diagnóstico temprano resulta de extraordinaria importancia y en el caso de la LP constituye un reto, teniendo en cuenta que a pesar de que la gastroscopia es el estándar de oro para el diagnóstico del cáncer gástrico, no ocurre así en dicha entidad, debido a la afectación principalmente de la submucosa y la muscularis propia del estómago en este tipo de tumor, con un compromiso no siempre constante de la mucosa.

Otros medios diagnósticos disponibles para esta afección además de la endoscopia incluyen ecografía endoscópica (EUS), radiografía contrastada gastrointestinal superior, tomografía computarizada, tomografía por emisión de positrones con 18-fludesoxiglucosa (18-FDG) e imágenes por resonancia magnética. La “biopsia líquida” de células tumorales circulantes, ADNc o miARN, constituye una perspectiva futura, dado por su comportamiento biológico tumoral distinto.

Vea el texto completo en:

Betancourt Pérez A, Hernández Ortega A, Periles Gordillo U, Vega Somonte MV. Linitis plástica. Arch.cuba.gastroenterol. [Internet]. 6 de junio de 2024;2(3).

Haga un comentario

Los campos marcados con asteriscos (*) son obligatorios.

*

code