En el día de hoy se ha llevado a cabo el Tercer Taller de Rehabilitación Comunitaria, auspiciado por el Capítulo provincial de Medicina Física y Rehabilitación (MFR), la dirección de la Sociedad Científica de Salud en la provincia de Holguín, y la dirección de la Facultad de Cultura Física y Deportes. Leer más…
Desde hace varios años formaba parte de una idea el proyecto de confeccionar una rampa angular para la rehabilitación pediátrica en Holguín, como parte de la intención de diseñar varios aditamentos concebidos para mejorar su calidad de vida de los niños que requieran emplear este dispositivo. Leer más…
En el Hospital Pediátrico “Octavio de la Concepción de la Pedraja” se emplea el kinesiotape o vendaje terapéutico como una alternativa más de tratamiento, gracias a donaciones realizadas al servicio de Rehabilitación. Leer más…
Desde hace cerca de cuatro años, fisiatras y rehabilitadores del hospital pediátrico “Octavio de la Concepción de la Pedraja” emplean el carbón activado con excelentes resultados en diversas patologías, en especial las de tipo ortopédico. Leer más…
Si bien el incremento de la expectativa de vida en la población holguinera es un indicador favorable, este fenómeno provoca una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, al predominar una población envejecida. De ahí la importancia de contar con un programa de rehabilitación cardiovascular encargado de la atención a estos pacientes. Leer más…
El Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias “Carlos Juan Finlay” (Cirah) además de brindar asistencia médica a los enfermos con ataxias espinocerebelosas, desde hace algún tiempo extiende sus servicios médicos a pacientes con otras enfermedades neurodegenerativas, con alta prevalencia en el territorio nororiental. Leer más…
En la jornada del 4 de noviembre de 2022 fue acreditado el II Taller Territorial de Rehabilitación de Base Comunitaria en Holguín y se desarrollaron las actividades previstas. Leer más…