Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Actualidades

Actualidades

14/09/2021

Vacunación masiva contra la COVID-19

Actualidades, De la Red Nacional #

0

Se está realizando la vacunación masiva de toda nuestra población. Existen indicaciones precisas confeccionadas por el Programa Nacional de Inmunización, en conjunto con el Materno Infantil; incluyen los criterios de inclusión y exclusión así como indicaciones para la vigilancia post vacunal para edades pediátricas y embarazadas. Pueden ser consultadas por los profesionales en todos los Centros Provinciales de la Red Nacional Genética Médica.

Sep 14th, 2021 #

20/08/2021

Falleció el destacado Profesor Alberto Juan Dorta Contreras

Actualidades, Obituario #

0

Falleció el destacado Profesor Titular y Consultante, Investigador Titular Alberto Juan Dorta Contreras, eminente científico cubano. Tuvo destacados éxitos profesionales que incluye la creación del Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL), fundado el 14 de abril de 2004. Desde esta institución, certificada por el CITMA, desplegó una intensa labor investigativa y docente en la que se destacó la convocatoria de las becas de Investigación «Henrich Quincke», donde participan estudiantes de ciencias médicas de pregrado y posgrado. Fue autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales y varios libros, de gran repercusión para la ciencia. Trabajó de forma destacada en la edición de revistas científicas, entre ellas la dirección de la Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. Recibió varios reconocimientos, que incluyó el reciente Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba 2020. Es una pérdida irreparable para las Ciencias Médicas; pero su legado perdurará en generaciones de médicos de Cuba y también fuera de nuestras fronteras.

Ago 20th, 2021 #

17/08/2021

Científicos cubanos envían carta a Biden como respuesta a sus declaraciones sobre el manejo de la pandemia en Cuba

Actualidades, De la Sociedad Científica #

0

Una carta de científicos de Cuba en respuesta al presidente estadounidense, Joe Biden, por sus equívocas declaraciones sobre el manejo de la pandemia de COVID-19 en la Isla, ha sido firmada por médicos, trabajadores de la salud, académicos y ciudadanos cubanos en general, a los cuales se sumarán otros del mundo.

El sitio desde el que se puede leer y apoyar las declaraciones que aparecen en esa carta es:https://www.cienciacubana.cu/es

Ago 17th, 2021 #

10/08/2021

Nuevos másteres en Asesoramiento Genético

Actualidades, De la Sociedad Científica #

0

Cuatro profesionales venezolanos concluyeron con buenos resultados su maestría en Asesoramiento Genético. Los ejercicios de defensa de las tesis  tuvieron lugar el pasado 30 de Julio en el Centro de Genética Médica de Venezuela, ante un tribunal formado por un equipo de profesores del claustro de esa maestría. ¡MUCHAS FELICIDADES A TODOS!

Ago 10th, 2021 #

28/07/2021

Identificadas13 regiones del genoma relacionadas con la predisposición a la COVID-19, o su gravedad

Actualidades, Recursos interesantes #

0

Investigadores todo el mundo se han unido a través de la COVID-19 Host Genomics Initiative, con el propósito de conocer cómo la variabilidad genética humana influye en la predisposición a la COVID-19 y  en su progresión.

A través del estudio del genoma de alrededor de 50000 personas infectadas por coronavirus SARS-CoV-2, y de dos millones no infectadas, se han identificado 13 regiones del genoma relacionadas con la infección y la gravedad con la que se presenta COVID-19, señalándose más de 40 genes candidatos, algunos de los cuales se han relacionado previamente con enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario.

El mejor conocimiento de los mecanismos de respuesta a la infección por SARS-CoV-2 podría derivar en nuevas estrategias terapéuticas para la COVID-19, tal cual se explica en este artículo publicado en la revista Nature.

“Estos descubrimientos han sido muy informativos y han hecho que nos demos cuenta de que hay mucho potencial por descubrir en la utilización de la genética para entender las enfermedades infecciosas y potencialmente desarrollar terapias”, indica el Dr. Daly. “Espero que esto marque un ejemplo de cómo podríamos traer aproximaciones de genética de poblaciones a un nuevo conjunto de problemas que son especialmente importantes en las regiones del mundo en desarrollo”.

Jul 28th, 2021 #

1 2 3 4 5 6 7

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • La cromatina se originó en antiguos microbios hace de uno a dos mil millones de años 20/06/2022
  • Descubren nuevos roles para un gen vinculado a trastornos cognitivos 11/06/2022
  • Los estudios con macrodatos genéticos servirán para saber cómo administrar los fármacos, a quién dárselos y a quién no 10/06/2022

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

14/06/2022

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy