Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Genética Clínica • Sitio web de la red cubana de salud sobre genética clínica
Inicio Acerca de Recursos de información Sociedad científica Docencia
 
Inicio > Convocatorias > Convocatoria a la 10ma Conferencia de la Organización Internacional de Síndrome Prader-Willi (IPWSO). Habana, Cuba, Noviembre de 2019
04/04/2019

Convocatoria a la 10ma Conferencia de la Organización Internacional de Síndrome Prader-Willi (IPWSO). Habana, Cuba, Noviembre de 2019

Abr 4th, 2019 #

0

main-header-logo-1-min

La 10ma Conferencia de la Organización Internacional de Síndrome Prader-Willi tendrá lugar en La Habana, Cuba, del 13 al 17 de noviembre de 2019, organizado por la IPWSO y la Sociedad Cubana de Genética Humana.
El encuentro científico se propone compartir experiencias y conocimientos sobre el Síndrome Prader-Willi entre médicos, investigadores, cuidadores profesionales y familias de todo el mundo. De igual manera contará con un programa de actividades para pacientes con Síndrome Prader-Willi.

La Habana, capital de Cuba, ciudad maravilla que cumple su 500 Aniversario, será la sede de este evento. El encanto indescriptible de la Ciudad y de su Gente nos deparan un intercambio científico en un ambiente único de calor humano y compromiso profesional.

En nombre del Comité Organizador:

¡Les esperamos en La Habana!

Beatriz Marcheco Teruel. MD, PhD
Presidenta del Comité Organizador
Directora del Centro Nacional de Genética Médica
Presidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana

Organizan

International Prader Willi Syndrome Organisation (IPWSO)
Sociedad Cubana de Genética Humana
Centro de Convenciones Académicas de Cojímar.
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Auspicia

Sociedad Cubana de Genética Humana

Sede del evento

Centro de Convenciones Académicas de Cojímar. Universidad de Ciencias Médicas La Habana

Comité organizador

Co-Presidente: Prof. Tony Holland. President of the International Prader-Willi Syndrome Organisation (IPWSO)
Co-Presidente: Beatriz Marcheco Teruel. MD, PhD. Presidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana

Miembros del comité organizador nacional

Dra. Yaima Zúñiga Rosales, Inmunóloga. Editor ejecutivo de la Revista Cubana de Genética Comunitaria. Tesorera de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

MsC. Deinys Carmenate Naranjo, MsC. en asesoramiento genético. Miembro de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Dra. Yudelkis Benitez Cordero, MsC. Genetista Clínico. Miembro de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Dr. Francisco Sotomayor Lugo, Genetista Clínico. Miembro de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Comité Científico

DraC. Prof. Estela Morales-Peralta, Genetista Clínico. Vicepresidenta de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Dra. Hilda Roblejo Balbuena, MsC. Genetista Clínico. Secretaria de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Comité para el programa de cuidadores

Dra. Beatriz Suárez Besil, MsC. en asesoramiento genético. Miembro de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

MsC. Damaris Rizo López, MsC. en asesoramiento genético. Miembro de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Comité para el programa de las familias

DraC. Prof. Paulina Araceli Lantigua Cruz, MD, PhD. Genetista Clínico. Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Dra. Laritza Martínez Rey, Genetista Clínico. Miembro de la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Contacto

Comité para el programa para personas con PWS

Dr. Loisel Bello Ulloa, MsC.
Contacto

MsC. Marlen Román García, MSc.
Contacto

Maylin Armas Fuego. Coordinador local de CARITAS-CUBA.
Contacto

Temas

  • Diagnóstico clínico, citogenético y molecular de Síndrome Prader-Willi (SPW)
  • Asesoramiento genético en SPW
  • Evaluación multidisciplinaria de pacientes con SPW
  • Apoyo psicológico a familiares y pacientes
  • Rehabilitación física y social de pacientes con SPW
  • Orientación nutricional
  • Tratamiento farmacológico
  • Cuidado, tratamiento y manejo del SPW

Inscripción

Cuotas de inscripción:

Antes del 30 de agosto de 2019* A partir del 30 de agosto de 2019* Registro y pago en el Sitio*
Profesionales 250.00 CUC 280.00CUC 350.00 CUC
Padres y familias 150.00 CUC 170.00 CUC 200.00 CUC

* Cargos adicionales por almuerzos y eventos especiales.

Las cuotas de inscripción incluyen:

Credencial con acceso a todas las sesiones de trabajo del evento, documentación (incluye el libro programa-resúmenes de la Conferencia), merienda, participación en gala cultural, certificados de participante y autor.

El peso cubano convertible (CUC) es la moneda de circulación oficial en el país. Se puede obtener a la llegada a Cuba en aeropuertos, hoteles, centro de convenciones, agencias bancarias y casas de cambio.

El canje a esta moneda puede efectuarlo con euros, dólares estadounidenses y canadienses, libras esterlinas, francos suizos, pesos mexicanos, según la tasa de cambio y comisiones vigentes en el momento.

En Cuba se aceptan las siguientes tarjetas de crédito: Visa, Cabal y Master Card, siempre y cuando la casa matriz no sea un banco norteamericano.

Para mayor información sobre la conversión de la moneda CUC visite el sitio web del Banco Metropolitano.

Sobre Cuba

Situada en la entrada del Golfo de México, en pleno Mar Caribe, la República de Cuba es un archipiélago formado por la Isla de Cuba, la Isla de la Juventud (considerado municipio especial) y por 4 195 cayos e islotes que alcanzan una superficie total de 110 922 Km2.

Los países más cercanos son Haití, Estados Unidos, Jamaica y México.

En Cuba siempre hay un tiempo agradable, pues esta tierra acogedora y multicolor goza del clima tropical ideal, soleado, con una temperatura media anual de 25 grados Celsius. Las medias en verano son de 27 grados Celsius, y en invierno, de 21. Los meses más frescos son diciembre, enero y febrero, y los más calurosos, julio y agosto.

Les invitamos a conocer la enorme belleza que atesoran Cuba y su pueblo.

En: Convocatorias #

Realizar un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asterisco (*) son obligatorios.

*

code

En nuestro sitio

Acceso directo

Centro nacional de genética médica

blog sobre medicina genómica

Revista genética comunitaria

Herramientas

  • Para investigadores
  • Esenciales
  • Hojas informativas

Sociedades

  • International Federation of Human Genetics Societies
  • Sociedad Española de Errores Innatos del Metabolismo
  • Sociedad Europea de Genética Humana
  • Ver otras...

De la historia

  • Personalidades
  • Efemérides
rss contacto mapa del sitio busqueda


Candidatura al Nobel de la Paz de la Brigada Henry Reeve. Vea más información...

RSS Boletín Al Día. Genética

  • ¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño? 10/05/2025
  • Tratan con éxito a niña de 11 años con una enfermedad rara autoinmune con terapia CAR-T 08/05/2025
  • Agresión a Gaza disparó los casos de malformaciones congénitas 08/05/2025

Colecciones temáticas

  • Selección de artículos sobre bioética y genética
  • Selección de artículos sobre genética molecular
Ver más...

Estadísticas de visitas al sitio

Map

Historial del sitio

Fecha de actualización

12/06/2025

Creación del sitio: 5/8/2003
Presentación oficial: 13/8/2010

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr.Cs Estela Morales Peralta: Editor principal | Especialista de II Grado en Genética Clínica : Centro Nacional de Genética Médica | 146 No 3102, Playa, La Habana, 11600, Cuba  | Teléfs: (537) 72089991, extensión 1077, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy