Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Estomatología Cubana • Sitio web de la especialidad Estomatología General Integral y la odontología en Cuba
Inicio Acerca de Recursos de información Docencia Mapa de Sitio
 
Inicio > Promoción y prevención

Promoción y prevención

26/10/2018

El efecto de la terapia con láser de bajo nivel en la terapia periodontal no quirúrgica: un estudio clínico-bioquímico

0

coverLas enfermedades periodontales son enfermedades inmunoinflamatorias crónicas causadas por interacciones entre bacterias patógenas y la respuesta del huésped. Pueden ocasionar la pérdida de tejidos que soportan los dientes. El objetivo principal del tratamiento de estas enfermedades es la eliminación de biopelículas y / o cálculos microbianos supragingivales y subgingivales, constituyendo el tratamiento periodontal no quirúrgico la terapia primaria.

Disponible en: Journal of Dental Lasers. 2018, Vol 12, Issue 1, Pag 14-17

Oct 26th, 2018. #

Relacionado con: Enfermedad periodontal, Láserterapia, Tratamiento no quirúrgico.

04/04/2018

La eficacia antiplaca de dos cremas dentales a base de hierbas: una intervención clínica

0

JISPCDLa placa dental se forma continuamente en las superficies de los dientes en todos los grupos de edad y debe eliminarse para promover la higiene oral. Actualmente, el extracto de Meswak se utiliza en la pasta de dientes como ingrediente activo y como saborizante. El Meswak natural se encuentra en las raíces, ramitas y tallos del árbol Salvadora pérsica. Las actividades biológicas de los componentes de Meswak son variadas, por ejemplo, la masticación repetida de Meswak libera savia fresca que contiene flúor y la sílice actúa como un material abrasivo, que es eficaz en la eliminación de la placa combinada con el movimiento mecánico del cepillado dental.

Disponible en: Journal of International Society of Preventive & Community Dentistry. 2018, Vol 8, Issue : 1, Page : 21-27.

Abr 4th, 2018. #

Relacionado con: Cepillado dental, Meswak, Pasta dental, Prevención de salud, Salud Oral.

12/01/2018

Eficacia de la distracción intelectual en arcadas y manejo de la ansiedad en niños: un estudio clínico prospectivo

0

Trataminto estomatológico en niñosEl reflejo nauseoso (GR) es un mecanismo de defensa saludable innato que ayuda a prevenir la entrada de cuerpos extraños en la tráquea. Factores psicológicos como el miedo y la ansiedad, que son una de las causas principales de que los pacientes eviten los tratamientos dentales, también se han visto implicados en la náusea. La relajación, la desensibilización y la distracción se han sugerido para el tratamiento de la ansiedad en niños.

Disponible en: Journal of International Society of Preventive & Community Dentistry. 2017 , Vol: 7, Issue: 6, Page: 315-320

Ene 12th, 2018. #

Relacionado con: Ansiedad, Miedo, Niños, Reflejo nauseoso.

18/10/2017

Proteína recién creada puede ser prometedora para la vacuna anti-caries

0

Proteina anti-cariesInvestigadores del Instituto Wuhan de Virología de la Academia China de Ciencias han creado una proteína de fusión (formada a través de la unión de genes que originalmente codificaban proteínas separadas) que podrían ser la clave para desarrollar una vacuna contra la caries dental. Según el equipo de investigación, su segunda generación de proteínas de fusión proporciona una alta eficacia protectora contra la caries, pero con efectos secundarios más bajos que con las proteínas previamente creadas.

Disponible en: Dental Tribune, News Asia Pacific, Oct 10 2017

Oct 18th, 2017. #

Relacionado con: caries dental, Proteínas, Vacunas.

18/08/2017

Eficacia de los probióticos en la prevención de lesiones cariosas durante el tratamiento con aparatos ortodónticos fijos.

1

Journal of Oral ResearchLa dificultad experimentada por los pacientes con aparatología fija de ortodoncia para mantener una higiene bucal adecuada plantea un riesgo de caries dental. Hasta la fecha se han propuesto muchas opciones de tratamineto de lesiones secundarias a la aparatología fija de ortodoncia, siendo los probióticos (microorganismos vivos que, cuando se administran en condiciones y cantidades adecuadas reportan beneficios al anfitrión) una de las variantes terapéuticas empleadas.

Disponible en: Journal of Oral Research, Vol 6, No. 7, 2017

Ago 18th, 2017. #

Relacionado con: caries dental, Higiene bucal, Ortodoncia, Prevención de salud, Probiótico.

1 2 3 4

Sitios relacionados

Sin título

  • Programa de Salud Bucal de la OPS
  • Sociedades y asociaciones
  • Facultades, colegios y departamentos
  • Centro Nacional de Estomatología

Historia de la Estomatología

  • Emblema de la estomatología cubana
  • Estomatólogos célebres
Día de la Odontología Latinoamericana

RSS Curiosidades odontológicas

  • Boletin Informativo webdental.cl N° 117
  • Boletin Informativo webdental.cl N° 116
  • Boletin Informativo webdental.cl N° 115
  • Boletin Informativo webdental.cl N° 114
Sin título

Clínica virtual

Discusión diagnóstica
Sangramiento de encías

Ver anteriores...

Usted puede colaborar con este espacio. Consulte la metodología para conocer los detalles.

De nuestros lectores

Comentarios recientes »

NUESTROS SITIOS

  • Prótesis Bucomaxilofacial
  • Cirugía Maxilofacial

Temas relacionados

Búsqueda de contenidos en nuestro sitio

Eventos

X Simposio Visión Salud Bucal y IX Taller sobre el Cáncer Bucal 2021. Del 1 al 23 de diciembre

Ver anteriores...

RSS Noticias Al Día | Estomatología

  • Publicado el primer retrato exhaustivo del microbioma oral gracias a la ciencia ciudadana 03/06/2022
  • Los beneficios para la salud bucal de los tratamientos de ortodoncia 19/03/2022
  • Los datos preliminares indican una inmunidad más baja ante ómicron 27/12/2021
  • Un método permitiría regenerar encía alrededor de los implantes dentales 11/12/2021

En Infomed

  • Correo electrónico
  • Red de portales
  • Soporte técnico

Historial

Actualización

17-06-2022

Fecha de publicación del sitio: 03-10-2016

Sello Infomed - 5 Estrellas

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Daniel R. Castellanos Prada: Editor principal | Doctor en Estomatología. Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Residente de Cirugía Maxilofacial : Hospital Universitario "General Calixto García" | Universidad y Calle J, Vedado., Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78834506, Horario de atención: 8:00 am - 4 :30 pm
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Acua skin by Denis de Bernardy