Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Estomatología Cubana • Sitio web de la especialidad Estomatología General Integral y la odontología en Cuba
Inicio Acerca de Sociedad Recursos de información Docencia Eventos
 
Inicio > Convocatorias > Convoca el Minsap a la XLVII edición del Concurso Premio Anual de la Salud 2024
13/03/2024

Convoca el Minsap a la XLVII edición del Concurso Premio Anual de la Salud 2024

Mar 13th, 2024. En: Convocatorias.  #

0

Este año, arribamos a la XLVII edición del Concurso Premio Anual de la Salud 2024. En esta ocasión se presentarán los trabajos científicos terminados en el período comprendido entre el 1ero. de enero y el 31 de diciembre de 2023.

Tienen derecho a participar en todas las modalidades los médicos, estomatólogos, psicólogos, licenciados en enfermería, licenciados en tecnología de la salud, farmacéuticos, bioquímicos, biólogos, ingenieros, economistas, otros profesionales, técnicos y  estudiantes de ciencias médicas que trabajen o investiguen en el campo de la salud humana, independientemente del organismo o institución en el que laboren y del cual sólo deberán tener aval o consentimiento para la participación de sus trabajos en el certamen.

Los resultados de las investigaciones e innovaciones deben contribuir al mejoramiento de los indicadores del estado de salud de la población, a la calidad y satisfacción con los servicios de salud, a la eficiencia, la sostenibilidad y el desarrollo del sector, así como a la formación integral de profesionales y estudiantes en correspondencia con las necesidades del país.

Para ello los trabajos deben responder a las líneas de investigación siguientes:

1. Atención primaria de salud;
2. Salud materno – infantil, salud sexual y reproductiva;
3. Salud del adulto mayor y envejecimiento poblacional;
4. Salud del adulto joven y salud ocupacional;
5. Salud ambiental;
6. Vigilancia y lucha antivectorial;
7. Enfermedades transmisibles, no transmisibles e introducción de nuevas líneas terapéuticas;
8. Promoción de salud y prevención de enfermedades;
9. Discapacidades y desarrollo de las aptitudes físicas y mentales en los niños;
10. Adicciones, calidad de la vida y salud mental;
11. Violencias: accidentes, conductas destructivas y autodestructivas;
12. Calidad y seguridad del paciente;
13. Eficiencia y economía de la salud, exportación de servicios, gestión e infraestructura;
14. Formación de recursos humanos;
15. Tecnología Sanitaria.

Adicionalmente se permitirá la inscripción de trabajos en otros perfiles que se consideren de especial interés e importancia para el sistema de salud.

Las categorías del concurso son las siguientes:

1. Teoría Científica;
2. Investigación Básica;
3. Investigación Aplicada;
4. Innovación Tecnológica;
5. Trabajo Científico en Educación Médica;
6. Investigaciones de Sistemas y Servicios de Salud (ISSS);
7. Artículo Científico;
8. Libro.

Calendario

Inscripción de trabajos en los concursos provinciales y en el concurso central:
del 12 de febrero al 12 de abril de 2024.

Evaluación de expertos, jurados provinciales y central:
del 15 de abril al 27 de mayo de 2024.

Sesiones científicas finales de los concursos provinciales y el concurso central:
del 29 de mayo al 22 de junio de 2024.

Inscripción en el concurso nacional por los consejos provinciales de sociedades científicas:
del 24 de junio al 24 de julio de 2024.

Evaluación de expertos y jurados nacionales:
del 31 de julio al 31 de octubre de 2024.

Sesión científica final y premiación:
5 y 6 de diciembre de 2024.

Vea más información en la Convocatoria al XLVII Concurso Premio Anual de la Salud 2024.

Ministerio de Salud Pública
Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud

Haga un comentario

Click here to cancel reply.

Los campos con asteriscos (*) son obligatorios.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*

Nuestros sitios

  • Cirugía Maxilofacial
  • Prótesis bucomaxilofacial

Clínica virtual

Estudio de Caso: Periodontis agresiva generalizada en un adolescente

Ver anteriores...

Usted puede colaborar con este espacio. Consulte la metodología para conocer los detalles

Historia de la estomatología

  • Breve cronología
  • Emblema de la estomatología cubana
  • Personalidades de la Estomatología
  • Hechos relevantes

RSS Curiosidades odontológicas

  • Boletin Informativo webdental.cl N° 128
  • Boletin Informativo webdental.cl N° 127
  • Boletin Informativo webdental.cl N° 126

De nuestros lectores

Comentarios recientes »

Historial

Nuestras secciones

Convocatorias

  • Convoca el Minsap a la XLVII edición del Concurso Premio Anual de la Salud 2024
Ver más...

RSS Pubmed. Observatorio bibliográfico

  • Mediation of Osseointegration, Osteoimmunology, and Osteoimmunologic Integration by Tregs and Macrophages: A Narrative Review 13/06/2025

RSS Science Daily News

  • Toothache from eating something cold? Blame these ancient fish 21/05/2025

RSS Noticias Al Día | Estomatología

  • La fluoración del agua es ahora menos eficaz para prevenir la caries dental, según un estudio 07/10/2024
  • La menopausia puede ocasionar problemas dentales, dicen especialistas 26/09/2024

Enlaces

  • Facultades, colegios y departamentos
  • Páginas amarillas: clínicas estomatológicas
  • Sitios necesarios
  • Sitios relacionados
  • Sociedades y asociaciones

Datos de actualización

Actualizado: 13/03/2024

Sello Infomed - 5 EstrellasSitio publicado el
3 de octubre de 2016

Inicio | Correo Infomed | Monitoreo y Evaluación | Contacto

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dr. Daniel R. Castellanos Prada: Editor principal | Doctor en Estomatología. Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Residente de Cirugía Maxilofacial : Hospital Universitario "General Calixto García" | Universidad y Calle J, Vedado., Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78834506, Horario de atención: 8:00 am - 4 :30 pm
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Acua skin by Denis de Bernardy