Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermería en Cuidados Intensivos • Sitio web de la enfermería en cuidados intensivos de Cuba
Inicio Acerca de Red ECC Recursos de Información Útiles Docencia
 
Inicio
28/10/2014

Congreso 2015

La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia, de conjunto con la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva y el Palacio de Convenciones de La Habana convocan a médicos, enfermeros, técnicos, kinesiólogos, anestesiólogos, y otros profesionales de la salud a participar en los Congresos:
– VIII Simposio Internacional de Ventilación Mecánica para Expertos de las Islas
– VII Congreso Panamericano e Ibérico de Enfermería Intensiva

El día 9 de junio de 2015 se realizarán los cursos precongresos en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y diferentes hospitales de la Capital y del 10 al 12 de junio del 2015 sesionaremos en el Palacio de las Convenciones.

Para mayor información ver la página web de los eventos

15/10/2014

Día Mundial del Lavado de Manos

La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud invitan a celebrar el 15 de octubre el Día Mundial del Lavado de Manos.

Acerca del lavado de manos en entornos sociales

Lavarse las manos con agua y jabón ha sido y continúa siendo una de las intervenciones más costo-efectiva contra la transmisión de enfermedades que se dispone en salud pública. La promoción del lavado correcto de manos, con agua y jabón, puede salvar muchas vidas.

Día Mundial Lavado de Manos
Cada año, alrededor de 3.5 millones de niños y niñas, muren sin llegar a celebrar cinco cumpleaños a causa de enfermedades prevenibles, principalmente por diarreas y enfermedades respiratorias agudas. La adopción del hábito de lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y después de hacer la deposición, puede evitar casi la mitad del número de muertes por diarreas, y casi la cuarta parta de las muertes por enfermedades respiratorias agudas.
Para lograr el Objetivo del Milenio No. 4 de reducir -en más de dos terceras partes- el número de muertes, en menores de 5 años, antes del 2015, es necesario promover el lavado de manos a gran escala.

Additional information

 

23/06/2014

VIII TALLER DE ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO

Se realizó el 8vo Taller de Atención al Paciente Crítico organizado por la Terapia Intensiva de la Clínica Central Cira García entre los días 20 y 21 de junio.

Este año estuvo dedicado a la ventilación mecánica con invitados expertos en este campo de de los cuidados intensivos de varios hospitales.

 

Se presentaron las siguientes conferencias.

Imagenología en el paciente  ventilado.Dr. Luis Quevedo ( CCCG)

Mesa Ventilación mecánica durante el 2013 en UCI. Hospital Universitario “Gral. CalixtoGarcía”.:MSc. Dr. José Mario Sánchez Miranda.Dr. Armando Elías González Rivera. Dr. Esteban Ivan Reyes Carvajal.MSc. Rubén Adrián Hernández García.MSc. Dra. Dania Fernández González.

VMA y su relación con la RIS y la DMO. Dr. Jorge  Diaz Mayo. ( Hosp. Enrique Cabrera)

Vía aerea dificil. Dr. Alberto Lafuente.  ( España)

Ventilación artificial en la insuficiencia respiratoria aguda de las enfermedades neuromusculares. Dr. Armando Pardo Núñez,  Dra. Maritza Pérez Silva. Dra. Daymara del Río Bazán. Dr. Jorge Luis Pico Peña, Dr. Elicio Peña Quijada. Dra. Nora Lim Alonso.   (HHA)

Capnografía en la ventilación. Dr. Victor Navarrete Zuazo. ( CCCG)

Mesa: VMA en terapia intensiva. Presente y Futuro. Dr. Armando Caballero, Dr. Volfrido Camacho Assef, Dr. Armando David Cabalelro Font, Dr. Wilder Reinoso Fernández..   ( HPAM)

Asistieron varios enfermeras(os) de la unidad de cuidados progresivos de la clínica.

Manuales de Usuarios

Estimados colegas tenemos a disposición de todo el que quiera los siguientes manuales de usuario

Ventilador Servo i, de la MAQUET, tamaño  7,399 MB.

Monitor Life Scope TR BSM – 6301A/K, BSM – 6501A/K y BSM – 6701A/K,

Guía del Usuario Parte I y II, de NIHON KOHDEN, tamaño 32,644 MB y 37,730 MB.

Desfibrilador – Monitor Bifásico CardioDef 2, de COMBIOMED, tamaño 2,727 MB.

Prismaflex. Sistema integrado para las terapias de gestión continua de fluidos y de sustitución renal (CRRT) y de intercambio terapéutico de plasma (TPE), Manual de Operador, de Gambro Lundia AB, tamaño 3,438 MB.

Ventilador Servo i, 7,399 MB.

Monitor Life Scope TR BSM – 6xxxA/K, Parte I. 32,644 MB y Parte II. 37,730 MB.

CardioDef 2. 2,727 MB

Prismaflex. 3,438 MB

Por el tamaño en MB es imposible colocarlos en el espacio concebido para ello en el servidor de Infomed

A partir de una idea que nos dio una colaboradora de Infomed, estará disponible en la biblioteca de nuestra clínica, los exhorto a realizar las coordinaciones necesarias en las bibliotecas de sus centros para que se habilite un espacio donde estén accesibles estos documentos y los interesados puedan acceder a ellos. Pueden pasar por nuestro centro y copiarlos con  los siguientes compañeros y departamentos:

Eliecer Cabrera Romero. Terapia Intensiva

Luis Enrique Betancourt Terapia Intensiva

Lloyne Concepción. 1er Piso

Mercedes. Biblioteca

Por nuestra parte los adquirimos en el departamento de Ingeniería Clínica (Electromedicina) pues son los encargados de recibir los equipos con sus manuales, si en las demás instituciones preguntamos seguro tendríamos a disposición de la red algunos más.

08/05/2014

8 de mayo, Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Se celebra por primera vez en 1948. La idea de la Cruz Roja nació en 1859, cuando Henry Dunant, un joven suizo, se encontró ante la escena sangrienta de una batalla que enfrentó en Solferino (Italia) a los ejércitos del Imperio Austro-Húngaro y la alianza franco-sarda. Unos 40 000 hombres yacían muertos o agonizantes en el campo de batalla y los heridos no recibían atención médica alguna.
leer más

1 2 3 4 5

Relacionados Nacionales

Medicina Intensiva y Emergencias

Cuidados Intensivos de Pediatría

SIUM La Habana

Trasplante

Anestesiología y Reanimación

Diagnósticos enfermeros

Acceda a estas páginas donde se muestra información sobre el desarrollo de los diagnósticos enfermeros.

RSS Al Día. Medicina de emergencia

  • Las caídas incrementan la mortalidad: 1 de cada 10 mayores que ingresa en Urgencias fallece a los 6 meses del alta
  • ONG se movilizan para prestar ayuda a las víctimas del terremoto de Haití y abren canales para donaciones
  • Los cardiólogos recuerdan que aplicar de forma precoz la resucitación cardio pulmonar ante una parada cardíaca «salva vidas»

A la mano: manuales, guías y protocolos

  • Quemaduras
  • Sepsis
  • Situaciones de desastre
  • Ulceras por presión y heridas
  • Ventilación

Etiquetas

actividad científica congreso enfermería intensiva libros recurso sección

Historial del sitio

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Lic. Lloyne Concepción Velarde: Editor principal | Licenciado en Enfermería. MSc. Informática Médica. : Consejo Nacional de Sociedades Científicas, MINSAP. | Calle 2 No. 358 e/15 y 17., Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 8336193, Horario de atención: De Lunes a Viernes 8:30am-5:00pm
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy