Infomedespecialidades
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Enfermería en Cuidados Intensivos • Sitio web de la enfermería en cuidados intensivos de Cuba
Inicio Acerca de Red ECC Recursos de Información Útiles Docencia
 
Inicio
28/04/2014

Nuevo recurso

Nuestra colaboradora Diana Achury, Profesora Asociada Especialización Enfermería en Cuidado Crítico. Facultad de Enfermería Universidad Javeriana. Coordinadora Nacional REINECC, Editora revista Imagen y desarrollo. Nos sugiere visitar la Revista Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo

Visite en recursos relacionados el vínculo revistas

23/04/2014

Primer Taller Internacional de Capacitación de la REDENFI

Participantes del taller REDENFISe inauguró, el 22 de abril, el Primer Taller Internacional de capacitación de la Red de Enfermería Informática de Cuba en el marco del mismo se impartió  el Taller de Capacitación en Plataformas Tecnológicas (BlackBoard) participaron miembros de la REDENFI de diversas instituciones de salud y facultades de enfermería.

Más información

 

20/04/2014

Técnica ayuda a predecir recuperación de pacientes en estado vegetativo

Una tomografía del cerebro puede ayudar a establecer el nivel de recuperación de los pacientes que están en estado vegetativo, según un estudio de científicos belgas publicado en la revista médica británica «The Lancet«                                                                                Leer más

11/04/2014

Actividad Sección de Terapia Intensiva y Nefrología

Actividad científica.

En el día de hoy se efectuó la actividad correspondiente a las Secciones de Terapia Intensiva y Nefrología del capítulo La Habana de la Sociedad Cubana de Enfermería. Tuvo como sede el salón de conferencias de la Clínica Central Cira García.

Leer mas

09/04/2014

Actividad Científica

AMIGOS DE LAS REDES DE ENFERMERÍA.
SALUDOS A TODOS.
POR ESTA VÍA ESTAMOS RECORDANDO A TODOS LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CUBANA DE ENFERMERÍA EN EL CAPÍTULO LA HABANA QUE DURANTE EL MES DE ABRIL SE ESTARÁN DESARROLLANDO LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DE SECCIONES PROVINCIALES.
PARA RECIBIR DETALLES DE LAS MISMAS LES RECOMENDAMOS VISITEN NUESTRA PÁGINA WEB DEL CAPÍTULO.http://www.enfermeriahabana.sld.cu/
Lic. Maria Annelys Perdomo. Msc.
Vicepresidenta del Capítulo La Habana.

1 2 3 4 5

Relacionados Nacionales

Medicina Intensiva y Emergencias

Cuidados Intensivos de Pediatría

SIUM La Habana

Trasplante

Anestesiología y Reanimación

Diagnósticos enfermeros

Acceda a estas páginas donde se muestra información sobre el desarrollo de los diagnósticos enfermeros.

RSS Al Día. Medicina de emergencia

  • Las caídas incrementan la mortalidad: 1 de cada 10 mayores que ingresa en Urgencias fallece a los 6 meses del alta
  • ONG se movilizan para prestar ayuda a las víctimas del terremoto de Haití y abren canales para donaciones
  • Los cardiólogos recuerdan que aplicar de forma precoz la resucitación cardio pulmonar ante una parada cardíaca «salva vidas»

A la mano: manuales, guías y protocolos

  • Quemaduras
  • Sepsis
  • Situaciones de desastre
  • Ulceras por presión y heridas
  • Ventilación

Etiquetas

actividad científica congreso enfermería intensiva libros recurso sección

Historial del sitio

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Lic. Lloyne Concepción Velarde: Editor principal | Licenciado en Enfermería. MSc. Informática Médica. : Consejo Nacional de Sociedades Científicas, MINSAP. | Calle 2 No. 358 e/15 y 17., Plaza de la Revolución, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: (537) 8336193, Horario de atención: De Lunes a Viernes 8:30am-5:00pm
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy