Nuestra comunidad les desea a todos los urólogos cubanos éxitos y nuevos logros para este año 2020.
. En: Propuesta del editor
Nuestra comunidad les desea a todos los urólogos cubanos éxitos y nuevos logros para este año 2020.
. En: Propuesta del editor
Este 16 de octubre llega a sus 15 años nuestro sitio, espacio que desde su fundación ha sido merecedor del reconocimiento por parte de todos los que recorren sus páginas, gracias a su adecuada actualización sobre temáticas de interés para profesionales de la especialidad y visitantes en general. Leer más…
. En: Propuesta del editor
El pasado día 1 de octubre del 2019, el Tribunal Nacional para otorgar la categoría de especialista de II grado en urología, sesionó para evaluar al aspirante Dr. Reinel Rodríguez Pastoriza, especialista de 1er grado y profesor auxiliar de urología, proveniente de la provincia de Ciego de Avila. Leer más…
. En: Propuesta del editor
La Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) convoca a médicos especialistas en Medicina General Integral, médicos que cumplieron su compromiso en las FAR y el MININT, en el Plan Turquino Manatí y Zonas de Difícil Acceso, así como a los Diplomados que hayan concluido su misión en Venezuela, para su formación como especialistas en La Habana. El plazo vence el 31 de agosto de 2019. Leer más…
. En: Propuesta del editor
Primera experiencia en cirugía radio guiada en el grupo de trabajo de urología oncológica de Holguín en cáncer de pene. Se realizó el viernes 7 de junio del año en curso cirugía según técnica para Biopsia de Ganglio Centinela utilizando el tecnecio-99m en paciente con diagnóstico de carcinoma escamoso de pene con lesiones ganglionares inguinales. Leer más…
. En: Propuesta del editor
Cuba tomó una decisión “dolorosa, pero necesaria” al concluir su participación en el programa Más Médicos de Brasil. Los pueblos de Cuba y Brasil podrán sentirse siempre orgullosos de la hazaña que protagonizaron durante cinco años los casi 20 mil colaboradores de salud que formaron parte del Programa Más Médicos, iniciado por el gobierno del Partido de los Trabajadores para mejorar la cobertura sanitaria en las zonas más pobres del país. Entrevista con Cubadebate el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda.
. En: Propuesta del editor
El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil. La iniciativa de Dilma Rousseff, en ese momento presidenta de la República Federativa de Brasil, tenía el noble propósito de asegurar la atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña. Leer más…
. En: Propuesta del editor
Con profundo dolor recibimos este 2 de noviembre la noticia del fallecimiento del Dr. Ángel Abelardo Arias Lorente: de cuna manzanillera. Nació el 25 de enero de 1933. Especialista de II Grado en Urología y Profesor Auxiliar y Consultante en esta materia. Miembro Titular y de Honor de la Sociedad Cubana de Urología. Fundador de la Urología Pediátrica en Santiago de Cuba quien trabajó en esa especialidad, de forma ininterrumpida, desde 1962 hasta el 2008, Leer más…
. En: Propuesta del editor
En el pasado Congreso de la Asociación de Urología de África del Sur, celebrado en Stellenbosch entre el 20 y el 23 de Septiembre, se le entregó al Profesor Nelson Bustamante Sigarroa, el al Premio Mérito, por su integridad, dedicación y contribución al desarrollo de la Urología en África del Sur. El Profesor Bustamante lleva más de 20 años en ese país y fue invitado a exponer su experiencia en la Cirugía del Intersexo Leer más…
. En: Propuesta del editor
Los lectores opinan