En la actualidad aún existe bastante desconocimiento sobre los cambios fisiológicos y anatómicos que ocurren en el cuerpo de la mujer embarazada. Leer más…
. En: Tema del mes.
Una lesión de la médula espinal cervical a menudo afecta el control de la mano, provocando funciones de agarre y manipulación ineficaces, con un impacto negativo en la independencia y la calidad de vida del paciente. Leer más…
. En: Artículos recomendados.
Los días 1 y 2 de abril, se celebrará en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), el evento Biotensegridad y postura, dos jornadas de conferencias y mesas redondas sobre este tema a cargo de experimentados especialistas en el campo de la Medicina Física y Rehabilitación (MFR), la Neurología, y ramas afines. Leer más…
. En: Destaques.
La endometriosis es una patología ginecológica crónica e inflamatoria caracterizada por la presencia de tejido endometrial fuera del útero. Entre las manifestaciones clínicas están el dolor pélvico crónico, la fatiga, la dismenorrea, la dispareunia, la infertilidad, la disuria y la disquecia. Leer más…
. En: Artículos de revisión.
El programa de terapia física y rehabilitación consolida sus servicios con calidad en el policlínico Luis Li Trigent de la ciudad de Güines, en Mayabeque. Leer más…
Con más de quinientos rehabilitadores y cuarenta fisiatras cuenta la provincia de Matanzas, de ellos una cifra superior al ciento cincuenta profesionales brinda servicios en el municipio cabecera. Leer más…
La villaclareña Laisa Bárbara Quintero Escobedo, Licenciada en Fisioterapia y Rehabilitación, es una mujer que todos los días entrega amor y alivio a quienes llevan en sus manos y en el rostro los surcos de la vida. Leer más…
Una marcada contribución evidencia el programa de Salud de Rehabilitación Integral en la asistencia ante múltiples afecciones que padecen los habitantes de Las Tunas, con énfasis en el grupo etario de la tercera edad, ante el envejecimiento poblacional. Leer más…