calidad de vida

Casi todas las personas, independientemente de la edad y su estado de salud, valoran  la capacidad de desempeñarse con la mayor autonomía posible en la vida cotidiana. Por eso no solo las personas con problemas físicos, acuden a los servicios de rehabilitación  para mejorar su nivel  de acondicionamiento físico. El sitio web de Ejercicios en Rehabilitación nos propone el capítulo 1 del libro Ejercicio terapéutico. Fundamentos y técnicas, que tiene como  propósito  presentar una descripción general del alcance de las intervenciones con este tipo de terapéutica. Leer más…

Hoy proponemos la revisión de un artículo publicado en la  Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación titulado: Neurorrehabilitación del paciente con esclerosis múltiple. En este trabajo se revisan los conceptos actuales de la enfermedad en sus diferentes formas clínicas. Además, se proponen alternativas de tratamiento médico y de rehabilitación incluyendo una guía terapéutica-fisiátrica para la atención de los pacientes en atención primaria o secundaria. Leer más…

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Sin duda el tratamiento fisioterapéutico estará encaminado a mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido y dado que uno de los factores importantes en el seguimiento de la evolución de la enfermedad es la fatiga, todos aquellos mecanismos que podamos establecer para disminuir esta sintomatología ayudarán al bienestar del paciente.
Leer más…