Los debates de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: la XVI Feria Comercial Salud para todos y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, se centrarán en esta oportunidad en la preparación integral para próximas epidemias a partir de las lecciones aprendidas tras la covid-19. El impacto del cambio climático en la salud, la seguridad y calidad de la atención médica, las enfermedades crónicas y su carga creciente de mortalidad y morbilidad, las enfermedades emergentes y reemergentes, así como la investigación e innovación, unido a la formación de los recursos humanos en el sector, también serán temas a debate en Cuba Salus 2025. Leer más…

Consecuentes con el legado del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, y el papel que juegan las ciencias en el desarrollo, el Concurso Premio Anual de la Salud, constituye el reconocimiento más importante que otorga el Minsap cada año, a los profesionales con resultados relevantes en las investigaciones vinculadas a las ciencias médicas, en correspondencia con los objetivos, prioridades y retos del Sistema Nacional de Salud. Leer más…

La Sociedad Cubana de Dermatología se complace en anunciar la celebración del XI Congreso Cubano de Dermatología, el II Encuentro de Dermatólogos Latinoamericanos, del Caribe y África graduados en Cuba y la VIII Jornada Nacional de Cáncer de Piel Zobeida Lovio “in memoriam”. Leer más…

Campus Virtual de Salud Pública de la OPSTiene como objetivo promover la formación y capacitación de los proveedores de salud en la prevención y el control del cáncer cervicouterino. Los módulos están organizados en función de la historia natural de la enfermedad, y cubre los aspectos relativos a la prevención primaria a través de la vacunación contra el VPH y la detección y tratamiento de las lesiones precancerosas. También aborda aspectos del diagnóstico y tratamiento del cáncer cervicouterino invasor así como la provisión de cuidados paliativos. Leer más…