El Sistema Nacional de Salud de Cuba garantiza los derechos sexuales y reproductivos de la población en tiempos de Covid-19. Nota sobre la Videoconferencia del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) sobre Salud Sexual y Reproductiva y Covid-19, donde participaron profesionales cubanos de la salud, el pasado 6 de mayo. ➕Info👉:https://tinyurl.com/yd589fom
La Fetal Medicine Foundation (FMF: https://fetalmedicine.com/) realiza actividades de educación continuada on line, gratuitas, presididas por el Prof. Kypros Nicolaides y otros expertos internacionales. Las reuniones ocurrirán cada domingo a las 14:00 (hora del Reino Unido, 9:00 AM Cuba) con 1 h de duración. Serán abordados interesantes casos y conferencias en varios tópicos de Medicina Materno Fetal. Los interesados en presentar casos interesantes dirigirán sus correos electrónicos a education@fetalmedicine.org. Para asistir al seminario web regístrese primero en el sitio desde el cual recibirá un email confirmatorio con información que le permitirá unirse al seminario web. El primer seminario web ocurrió el pasado 10 de mayo al cual asistieron 27 000 personas. Ud. puede ver las presentaciones en el sitio web de la Fundación. Cuídese, mientras los Ejecutivos de la FMF esperan verle cada domingo. Con los mejores deseos, Dpto. de Educación, FMF. URL para el registro previo a la asistencia al seminario web: (https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_o9AzCmGxSL-8ZpfoeG1Zkg).
Las Guías clínicas del Centro Nacional Colaborativo para la Salud de Mujeres y Niños del Reino Unido: Diabetes en el embarazo: Manejo de la Diabetes y sus Complicaciones desde el Período Preconcepcional al Postnatal, del Instituto Nacional para la Excelencia de la Salud y los Cuidados (RU), 2015, plantea: «… el ejercicio postprandial mejoró los valores de glucemia postprandial y el Grupo de desarrollo de la Guía razonó que «si el ejercicio en gestantes con diabetes tipos 1 y 2 redujo los valores de glucemia y mejoró los resultados, estos también serían reducidos en la diabetes gestacional con el mismo efecto». En la voluminosa literatura reciente se recomienda el ejercicio físico en la gestante, cuando no esté contraindicado, para evitar el incremento exagerado de peso, disminuir la glucemia, mejorar la circulación (y, por tanto, la oxigenación tisular). Algunos reportan, incluso, una menor incidencia de trastornos hipertensivos en el embarazo. Disponible en: National Collaborating Centre for Women’s and Children’s Health (UK). Diabetes in Pregnancy: Management of Diabetes and Its Complications from Preconception to the Postnatal Period. London: National Institute for Health and Care Excellence (UK); 2015 Feb. (NICE Guideline, No. 3.); https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK328358/?report=printable
La biopsia selectiva transoperatoria de ganglio centinela es un enfoque quirúrgico mínimamente invasivo en la escalera de compromiso linfático. Su fundamento es precisar la existencia o ausencia de células tumorales malignas en los ganglios que serían los primeros en recibirlas y puede evitar una linfadenectomía ínguino femoral innecesaria.
Leer más…
Auspician: Comité de Medicina Materno Fetal de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, Hospital “Dr. Luis Díaz Soto”, Capítulo La Habana de la SCOG, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo y Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación.
Coordina: MSc Dra. Anadys Beatriz Segura Fernández.
Modalidad: Curso-taller;
Carácter del evento: Nacional
Sede: Centro cultural El Sauce. Direc: Ave. 9a e/120 y 130. Municipio Playa. La Habana.
Fecha de realización: 18-2-2020;
Duración: 8 horas
Nr. de participantes: 60;
Tipo de evento: Curso – taller
Coste: 50.00 CUP
Implementar la rehabilitación multimodal para la atención perioperatoria en la cesárea electiva y la cirugía ginecológica, contribuirá de manera significativa a la rápida recuperación de la paciente, disminuyendo la morbilidad postoperatoria, la estadía y los costos hospitalarios. [Ver Programa]