Tailandia permite aborto a las embarazadas con zika

Publicado: . En: Actualidad#

Las autoridades sanitarias de Tailandia aprobaron recientemente el permiso de abortar a las embarazadas infectadas con el virus del Zika, en caso que el feto padezca malformaciones neonatales.

De acuerdo con médicos del Instituto Nacional para la Infancia Reina Sirikit, en el país se registran actualmente dos casos de bebés con microcefalia.

La legislación tailandesa considera el aborto un acto ilegal que se castiga con penas de cárcel.

Esa nueva reforma a causa de la epidemia de zika, determina que la interrupción del embarazo es permisible en las primeras 24 semanas de gestación.

Si la embarazada infectada supera ese plazo, los médicos decidirán el curso a seguir con la paciente en dependencia de las particularidades de su caso.

A finales de agosto un brote de zika afectó Singapur y se diseminó rápidamente en naciones vecinas como Malasia, Filipinas y Tailandia.

Ese virus recibe su nombre del bosque Zika, en Uganda, donde se detectó por primera vez en 1947 y se identificó al mosquito Aedes aegypti como el agente trasmisor por excelencia.

La enfermedad causa síntomas parecidos al dengue y acarrea artritis crónica y malformaciones fetales.

Octubre 07/ 2016 (PL).- Tomado del Boletín temático en Medicina. Prensa Latina. Copyright 2016. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.  Fuente: Noticias de Salud Al Día