La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias y el Palacio de Convenciones de La Habana convocan al IX Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos.
Organizado también por el Grupo Nacional de la especialidad, la Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencia Médica y Desastres (ALACED), y la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapias, albergará además el VII Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica y el VI Foro de la ALACED, del 3 al 6 de octubre del 2023.
Los Congresos URGRAV constituyen un importante acontecimiento científico internacional y es el principal evento nacional de la especialidad donde todos, de conjunto, contribuimos a divulgar los resultados y experiencias obtenidas en nuestras especialidades para salvar, con mejor calidad de vida, a un mayor número de pacientes con emergencias, graves y críticos.
Intercambio científico, debate y actualización de temas de interés para la especialidad y profesionales a fines de la atención a urgencias, emergencias y cuidados intensivos.
Las temáticas generales del Congreso son:
- Experiencias en la atención al paciente grave en las áreas intensivas municipales.
- Escalas pronosticas y de gravedad en el paciente crítico.
- Atención especializada en unidades de cuidados coronarios y salas de ictus.
- Actualidad en la ventilación mecánica artificial.
- Atención integral a los pacientes traumatizados.
- Emergencia médica móvil y calidad de atención.
- Proceso de atención integral a la materna crítica.
- Sepsis como problema de salud.
- Experiencias en la ayuda solidaria a otros países.
- Atención médica integral a las emergencias médicas en situaciones de desastres.
- Capacitación, preparación y organización en la atención a las emergencias masivas.
- Medicina intensiva en el paciente infanto-juvenil grave y crítico.
- Muerte encefálica, sostenimiento del donante, coordinación de trasplantes y atención intensiva al paciente trasplantado.
- Investigaciones multicéntricas en emergencias y cuidados intensivos.
- Las nuevas tecnologías al servicio de la especialidad.
- La nutrición en el paciente crítico.
- Formación y capacitación de los Recursos Humanos.
Vea más información sobre la participación en el sitio web del evento.
Publique un comentario