El uso de la anestesia raquídea presenta algunas complicaciones o efectos secundarios, los cuales, a pesar de presentarse con poca frecuencia, la gravedad de alguno de estos, lo convierte en un tema de estudio importante para profesionales de la salud y pacientes. Ampliar la información…
Los antieméticos antidopaminérgicos (ADA) que se utilizan ampliamente para aliviar las náuseas y los vómitos causados, por ejemplo, por la migraña, la quimioterapia o la radioterapia, y después de la cirugía, se asocian a un mayor riesgo de ictus isquémico, según un estudio publicado en The BMJ.30 marzo 2022.
Sosa JI, Sandoval AG, Arce B, Urias EG, Chacón EJ. Prevalencia de complicaciones anestésicas en procedimientos fuera del quirófano. Acta Médica Grupo Ángeles. Volumen 15, No. 2, abril-junio 2017
Sobre el uso de máquinas de anestesia en contingencia por la pandemia COVID-19 (SARS-CoV-2). Clínica Las Condes. Departamento de Anestesiología y Centro de Pacientes Críticos. Versión 6 abril 2020
Degiovanni JC, Chaves A, Moyano J, Raffán F. Incidencia de complicaciones en anestesia regional, análisis en un hospital universitario. Rev Col Anest, 34(3):155-162, 2006
En comparación con las personas que comen carne cinco o más veces por semana, las probabilidades de desarrollar algún tipo de cáncer son 14% menores entre los que no la consumen, según un estudio publicado en BMC Medicine. Universidad de Oxford, 28 febrero 2022
Humberto Sainz Cabrera, Carlos Rafael Fleitas Salazar. Historia de la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación. Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación. 2020(Sept-Dic);19(3):e637
Hipertensión y anestesia. Dr. Prof. Alberto Martínez Sardiñas, Especialista 2 do grado, Prof. Principal de Anestesiología y Reanimación. Facultad Enrique Cabrera. Marzo de 2006. Adaptado especialmente para la página web de hipertensión
Anestesia: miradas a una profesión en Cuba. Entrevista CUBAHORA. Por: Adianez Márquez Miranda, 20/09/2013
Las personas que están más en forma físicamente son menos propensas a desarrollar Alzheimer que aquellas que están menos en forma físicamente, según un estudio preliminar que se presentará en la 74 Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología (ANN), que se celebrará en Seattle. AAN 28 febrero 2022
El Profesor Alberto B. Martínez Sardiñas, médico graduado en el año 1969, comenzó su Residencia de Anestesiología en el Hospital “Cmdt. Manuel (Piti) Fajardo” en el año 1970 y en 1971, la dirección del MINSAP le planteó la necesidad de interrumpir su residencia para marchar al posgraduado en la entonces provincia de Oriente, al Sur, para apoyar en Guantánamo la solución de problemas asistenciales en la Especialidad, además de problemas políticos. Ampliar la información…
Comentarios recientes