La educación médica ha experimentado numerosos cambios. Uno de estos es el uso de la autoevaluación para establecer la progresión de los estudiantes. Hasta donde sabemos, en la realidad chilena no existen hasta el momento estudios sobre la validez y confiabilidad del uso de la autoevaluación en el proceso educacional
Shah A, Brunskill SJ, Desborough MJR, Doree C, Trivella M, Stanworth SJ
22 diciembre 2018
El incremento reciente que emerge en la población mundial para el uso indiscriminado y la automedicación con remedios herbales para el tratamiento de enfermedades crónicas, o en forma de suplemento o complemento alimenticio para mejorar la calidad de vida, adquiere gran interés para los médicos. Debe considerarse obligatorio interrogar sobre el uso de hierbas, ya que su empleo como recurso terapéutico puede producir efectos colaterales peligrosos, principalmente en el periodo perioperatorio, debido a las potenciales interacciones con los agentes anestésicos y las complicaciones inesperadas que se presentan por su uso. Se enlistan las hierbas más conocidas, los efectos tóxicos de las más utilizadas y algunos reportes de las interacciones durante el periodo perioperatorio.
Interacción entre hierbas medicinales y agentes anestésicos
G Patricia López-Herranz
Rev Med Hosp Gen Mex 2006; 69 (2): 108-112
A pesar de los avances en el manejo perioperatorio, el dolor agudo y las náuseas y vómito postoperatorios aún son importantes complicaciones a nivel mundial. Su frecuencia de presentación y el grado de afectación en el proceso de recuperación impactan aspectos clínicos, la calidad de la atención de los pacientes y los costos hospitalarios
Comentarios recientes